Colon irritable, sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, enfermedad de Crohn, etc. Muchas personas padecen regularmente problemas intestinales. ¿Cuáles son los síntomas y las causas de estos trastornos crónicos del aparato digestivo? ¿Y qué soluciones hay?
El colon irritable , también llamado colopatía funcional o síndrome de intestino irritable, es un trastorno del tubo digestivo que causa dolores abdominales crónicos. Estas crisis de espasmos o de calambres están generalmente relacionadas con una molesta hinchazón abdominal y con problemas de tránsito (diarrea o estreñimiento).
Este síndrome posiblemente afecta a entre el 5 y el 15 % de la población. Observe que el fenómeno afecta especialmente a las mujeres, habiendo de 2 a 3 mujeres por cada hombre (1).
Esta sensibilidad intensificada del intestino provoca numerosas molestias en las personas afectadas, tanto a nivel fisiológico como a nivel psicológico. El Colon irritable (o SII – Síndrome del intestino irritable - IBS en los países anglosajones - Irritable Bowel Syndrome) va acompañado a veces de dolores de cabeza o de cansancio, o incluso de un sentimiento de aislamiento, de problemas de sueño, de una disfunción sexual, etc. (2)
No obstante, esta “enfermedad funcional” es benigna: no aumenta los riesgos de tener cáncer de colon y no parece disminuir la esperanza de vida.
Según los casos, el colon irritable parece estar provocado:
Entre los factores que generalmente provocan las crisis, están:
No hay un tratamiento definido para curar el colon irritable. Por ahora, las soluciones disponibles se centran simplemente en reducir la frecuencia y la intensidad de los síntomas. Invitamos a las personas que padezcan colon irritable a consultar a su médico general, que podrá analizar su situación y eventualmente recetarle los medicamentos adecuados (antidiarreicos, laxantes, antidepresivos con fines analgésicos, etc.)
Por otra parte, por lo general a las personas afectadas por este síndrome se les aconseja :
SIBO son las siglas de Small Intestinal Bacterial Overgrowth, es decir Sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado también conocido comocolonización bacteriana crónica del intestino delgado . Recordemos que el aparato digestivo de todo adulto saludable contiene un amplio conjunto de microorganismos denominado la microbiota intestinal. Esta flora microbiana es indispensable para la digestión y para el organismo en general. En caso de sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, una importante cantidad de bacterias y de virus remonta hacia el intestino delgado y se extiende en éste.
La presencia de estos huéspedes indeseables provoca un inicio precoz del proceso de fermentación de los alimentos, que aumenta la producción de gases intestinales: hidrógeno, metano... Así pues, el sobrecrecimiento bacteriano en el intestino se manifiesta, del mismo modo que el colon irritable, por hinchazón abdominal, flatulencias, espasmos digestivos, reflujos o incluso problemas de tránsito .
Además, esta enfermedad provoca generalmente una degradación de la pared intestinal, una mala digestión de los glúcidos y una mala absorción de los nutrientes (causante de múltiples carencias), al ser estos últimos acaparados por los microbios. Al igual que sucede con el colon irritable, el sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado también puede dar lugar a una serie de problemas adicionales: cansancio crónico, depresión, dificultades de atención ...
Observe que esta enfermedad de la microbiota está en gran medida infradiagnosticada, ya que es poco conocida por los médicos, excepto en los países anglosajones (10). En Francia, ésta ha sido especialmente popularizada por la periodista y bloguera Dora Moutot, a través de su libro À fleur de pet – el primer libro sobre la enfermedad de las personas con hinchazón abdominal excesiva que tienen la microbiota al revés (2019) (11).
El Sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado puede ser provocado por:
Invitamos a las personas que crean que padecen sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado a que consulten a un médico, que, una vez confirmado el diagnóstico, podrá por ejemplo recetar antibióticos para intentar acabar con la proliferación bacteriana. En caso de sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, hay también varios trucos naturales complementarios:
Finalizamos nuestra visión general de estos problemas intestinales crónicos hablando de las enfermedades inflamatorias intestinales (EII) crónicas . .
El término enfermedades inflamatorias intestinales crónicas incluye dos patologías semejantes pero distintas: la enfermedad de Crohn (también llamada ileitis regional) y la rectocolitis hemorrágica (también llamada colitis ulcerosa).
Par empezar, las dos tienen en común lainflamación de la pared del tubo digestivo. En el caso de la rectocolitis hemorrágica, esta inflamación tiene lugar específicamente en el recto y en el colon. Las enfermedades inflamatorias intestinales crónicas pueden provocar molestias abdominales, diarreas recurrentes o incluso abscesos en el ano .
Éstas también aumentan el riesgo de desarrollar un cáncer colorrectal (22).
Desde 1945, las enfermedades inflamatorias intestinales crónicas han aumentado constantemente en la población. Este fenómeno posiblemente es debido:
En este caso tampoco hay un auténtico tratamiento para curarlas. Se trata más bien de tener un cierto control sobre la enfermedad:
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
4 Dias
sin problemas en la entrega complementos muy punteros que ayudan a tener una vida mas duradera y placentera poniendo siempre el foco en la salud
sosa robaina
5 Dias
No tengo ninguna queja todo normal o sea bien
MORENO Francisco
5 Dias
Me gustan todos los productos que he probado
SCERBAC Catherine
5 Dias
Hace años que hice mi primera compra en Supersmart , Los resultados de los productos que probé han sido muy positivos , Comprar a traves de su web es muy seguro asi como el trato y profesionalidad del equipo
Pura Palacios Ruiz
6 Dias
Muy bien todo como siempre
Maria Angels
6 Dias
Hace años que compro y nunca he tenido problemas merecen mi confianza
Maria Angels
7 Dias
El envío ha sido rápido y satisfactorio. Ahora compro la marca por Amazon pero no siempre encuentro lo que necesito y por eso compro a través de la web. Hace años que utilizo sus productos y muy contenta con la calidad de los mismos.
Sra. Salmerón Resina
10 Dias
Me ha gustado porque recibí el pedido antes de lo previsto. Tengo que decir que me costó comprar ya que hay palabras que están mal traducidas. Se nota mucho que es una mala traducción.
luisa ortinez
10 Dias
En 3 días que me lo he tomado, me he desinchado por lo que se me ve más delgada. Mi objetivo no era adelgazar, si no mejorar salud. Pero he notado resultados rápidos en esa área.
INMA Bastante Arana
10 Dias
Buenos productos y alguno imposible de conseguir en España.
ALFARO YURRE Javier
12 Dias
Productos exclusivos para la salud. Muy buena relación calidad precio.
AVILES CABALLERO Antonio
12 Dias
Productos de calidad, seriedad y buen atendiendo
IZQUIERDO BRITO Pedro Luis
12 Dias
El envío y la entrega del producto se realizó en los plazos y condiciones esperados. En cuanto a la calidad y eficacia del suplemento adquirido aún es pronto para valorarlo. Sin embargo adquirí ese producto concreto confiando en las buenas referencias que he leído sobre la calidad de los productos elaborados por Supersmart. Confío en seguir siendo cliente de Supersmart y adquirir nuevos suplementos.
JUSTO Cruz Romero
12 Dias
Tiempo en servir el pedido tal como se indicó. Perfectamente embalado y precintado.
NEBOT DOMINGO Jose Pablo
13 Dias
Llevo meses tomando esta Vitamina D por prescripción de una nutricionista y me ha resultado mucho más eficaz y sin efectos secundarios. Mis niveles de vitamina D por fin son normales de verdad, no normales de "no pasa nada todo el mundo tiene baja la vitamina D". Con estos niveles saludables mi organismo funciona mucho mejor
MMV