¿A qué morfotipo pertenece usted, según la clasificación de William Sheldon? ¿Y por tanto qué metabolismo tiene? En función de su categoría, descubra cómo ganar peso, estabilizarse o perder peso.
La clasificación de los diferentes tipos de metabolismos que mostramos a continuación está inspirada directamente en la clasificación de los morfotipos de William Sheldon, médico americano de la primera mitad del siglo 20, cuyo trabajo ha tenido un impacto considerable.
Este último suponía que cada persona está determinada biológicamente incluso antes de su nacimiento, de ahí una clasificación cuyos términos están tomados de la embriología. Para William Sheldon, a grandes rasgos (1):
Pero William Sheldon no se detiene ahí: para él, estos morfotipos, también conocidos como somatotipos, están asociados a características de comportamiento. Así:
Esta teoría no es muy diferente de la teoría ayurvédica de las 3 doshas: vata (que correspondería al ectomorfo), pitta (que correspondería al mesomorfo) y kapha (que correspondería al endomorfo), ver nuestro artículo en el blog sobre estos 3 doshas.
Desde entonces, la teoría de William Sheldon ha sido rechazada en su conjunto en todo el mundo. Por una parte, actualmente se acepta que el aspecto comportamental y psicológico de la clasificación de Sheldon es absurdo; ya nadie se apoya en ella (2-3).
Por otra parte, trabajos más recientes han demostrado que, a lo largo de toda la vida, cada individuo se posiciona en realidad en un continuo entre diferentes morfotipos, en función de su masa muscular, de su masa grasa, de su nivel de estrés, etc. (4)
Por tanto, conviene tener en cuenta que no hay ningún determinismo, y que efectivamente existen métodos para optimizar su metabolismo, favorecer su aumento de músculo o su pérdida de grasa, estabilizar su peso y mejorar su control del estrés.
Estos métodos se apoyan a la vez en práctica deportiva, en la alimentación, en la meditación o el seguimiento psicológico y en complementos alimenticios seleccionados.
Según la clasificación de los morfotipos de William Sheldon, una persona ectomorfa es fina, delgada y poco musculosa.
Incluso si se admite que la teoría de Sheldon está obsoleta, es innegable que esta descripción corresponde a una realidad aplicable a numerosos individuos.
No obstante, el problema surge cuando se tiene un físico ectomorfo y el metabolismo que le acompaña: a pesar de muchos esfuerzos para engordar o ganar músculo, no se logra.
Esto puede significar varias cosas:
Cuidado: al practicar la musculación, va a aumentar su masa muscular y por tanto su metabolismo. Por tanto, tendrá que aumentar su consumo de calorías en consecuencia para seguir ganando peso y masa.
Tanto en la clasificación de William Sheldon como en la vida real, los individuos que tienen un morfotipo mesomorfo son los “afortunados” de la historia. Tienen un físico equilibrado y un metabolismo favorecedor que les permite no tener que vigilarse sin engordar.
Por tanto, para los mesomorfos, el reto será fundamentalmente estabilizarse, evitar volcarse hacia el lado de los endomorfos o, lo que es más raro, del lado de los ectomorfos (la tendencia natural es efectivamente ir hacia el endomorfismo).
Para ello, se pueden aplicar tres soluciones:
Por último, quedan los individuos endomorfos, que ganan peso fácilmente, y tienen una falta de tono muscular y de energía . Por definición, tienen un desfase entre su metabolismo y su consumo de energía y pueden rápidamente entrar en obesidad.
Desde los años 90, los investigadores estudian el impacto de una hormona específica, la leptina, en los mecanismos de la obesidad (9).
A grandes rastos, cuando las células contienen demasiada grasa, producen leptina para enviar una señal al cerebro con el fin de detener la ingesta alimenticia y el almacenamiento de grasa.
Aunque es innegable que la alimentación es la primera causa de obesidad, también parece ser que una alimentación rica en azúcares y en grasas provoca a la larga una insensibilidad de los receptores de la leptina . Por lo tanto, se hace muy difícil salir de la obesidad.
Por consiguiente, los medios que hay que poner en marcha para compensar un metabolismo endomorfo son los siguientes:
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
6 Horas
Genial producto vuelvo a comprar
Arturo Garcia mota
16 Horas
Buena relación calidad-precio
TRABADO MONTESINO Francisco Miguel
20 Horas
Buenos productos y entrega en pocos días
Elsje Fokkelman
1 Dias
Siempre son rápidos y muy serios !! Llevo varios años comprando y lo recomiendo 100%100 !! Un saludo
SANCHEZ TURRION Angela
2 Dias
Con experiencia, buen hacer y buenos productos. Al principio no conocía y veia todos los que ofrecían productos naturales. Con el tiempo, he visto la información y manera de ofrecer este producto, sin incisos comerciales y lo más verídico posible. A mi me convencen. Unos productos son mejores que otros, pero en general, muy bien.
Nelic M. Gironès
3 Dias
Productos de calidad y envío rápido, que más se puede pedir?
GARCIA CHANDLER Marina
5 Dias
Bien llego a tiempo y estoy usando los productos y hasta ahora es positivo
Domenico Dintino
6 Dias
Sus productos son muy buenos, lo de bueno que llegan rápido
José Ever Fernández Estela
7 Dias
los envíos son siempre muy rápidos y puntuales. La información de traceo es muy buena. Los productos son de calidad y muchas fórmulas solamente existen en supersmart.
Sara
7 Dias
Los productos suelen ser los mas caros pero también los de mejor calidad
OSORIO Aida
7 Dias
Llevo varios años comprando sus productos, que tienen para todo , el proceso de compra fácil , los productos son buenos y el único pero que había era que tardaban bastante los pedidos , pero ya lo han solucionado y ahora llegan en pocos días. Todo fenòmeno.
Jose Aurelio Pascual Ferrero
8 Dias
Calidad contrastada. Puntualidad en la entrega de los productos.
PEREZ Jose Maria
9 Dias
Rapidez y profesionalidad.
VICO ZAMBUDIO Carmen
9 Dias
Eficacia y rapidez de servicio
Gloria Moreno
11 Dias
Después de muchísimo tiempo con vosotros: Vuestro producto; pensáis muy bien las mezclas. Muy bien explicado para que sirve y las formulas Por el servicio y, en fin, por la calidad.
FLIQUETE CERVERA Alejandro