¿Y si nuestra memoria desempeñara un papel insospechado en nuestra forma de comer? Investigaciones recientes sugieren que nuestros recuerdos sobre la comida podrían influir en nuestra ingesta de alimentos y, por lo tanto, en nuestro peso.
El concepto de memoria alimentaria se refiere a un proceso neurobiológico por el que el cerebro registra, almacena y reutiliza recuerdos de experiencias alimentarias cotidianas.
Se trata de un mecanismo complejo en el que intervienen distintas regiones del cerebro, en particular el hipocampo (implicado en la memoria), el córtex prefrontal (vinculado a la toma de decisiones) y el hipotálamo (centro regulador del hambre) (1).
La memoria alimentaria incluye información sobre:
Estos recuerdos influyen en el comportamiento alimentario futuro, ya que permiten al cerebro ajustar la ingesta de alimentos en función de las necesidades del organismo y del nivel de satisfacción buscado.
En los últimos años, la investigación sobre este fenómeno ha abierto nuevas vías para comprender el comportamiento alimentario y el aumento de peso.
Esta vía, aún incipiente, podría ofrecer claves para prevenir o corregir los desequilibrios alimentarios. Sin embargo, es importante recordar que el aumento de peso sigue siendo un fenómeno multifactorial en el que influyen el medio ambiente, la genética, la actividad física y los hábitos.
Recientes avances confirman que la memoria desempeña un papel clave en la regulación del peso.
Un equipo de investigadores, cuyo trabajo se publicó en junio de 2025 en la revista Nature Communications, ha identificado los engramas alimentarios (2).
Se trata de grupos específicos de neuronas implicadas en la formación y reactivación de recuerdos vinculados a las comidas.
Estas neuronas se activan cuando se ingieren alimentos, lo que permite al cerebro conservar un recuerdo duradero del momento.
La estimulación experimental de estas neuronas ha demostrado que es posible influir en el comportamiento alimentario reactivando estos recuerdos.
Las ratas de laboratorio comían menos cuando se les reactivaba el recuerdo de una comida reciente, como si sus cerebros "recordaran" haber comido antes.
Estos descubrimientos abren nuevas y fascinantes vías para comprender los mecanismos de la sobrealimentación.
Hay varios factores que pueden afectar a la memoria y la concentración a la hora de comer:
Cuando estas alteraciones afectan a la memoria de la última comida, es como si el cerebro no recordara haber comido o cuánto ha comido. Entonces tiene dificultades para ajustar su apetito, lo que aumenta el riesgo de comer más de lo que el cuerpo necesita.
Así se entiende mejor por qué algunas personas tienden a picar más a menudo o a sentir un hambre excesiva, sin que exista una correlación evidente con su ingesta de calorías.
Estos resultados sugieren que actuar sobre los mecanismos de la memoria podría convertirse en un nuevo enfoque para prevenir y controlar el sobrepeso.
Los omega 3, y más concretamente el DHA (ácido docosahexaenoico), son ácidos grasos esenciales ampliamente presentes en las membranas de las células nerviosas (3).
El DHA contribuye a mantener el funcionamiento normal del cerebro. Por lo tanto, es una valiosa ayuda para mantener la memoria y la capacidad cognitiva.
Descubra el complemento alimenticio Super Omega 3, el más puro y estable del mercado, o Super DHA, particularmente rico en DHA.
La bacopa monnieri es una planta tradicional utilizada desde hace miles de años en la medicina ayurvédica.
Favorece la función cognitiva, la concentración, la memoria y el funcionamiento del sistema nervioso central en general (4).
Numerosos estudios han explorado su potencial, especialmente en momentos de estrés o sobrecarga mental.
Por lo tanto, ofrece una ayuda natural para preservar la capacidad de memoria del cerebro.
Descubra el complemento Bacopa Monnieri, una fórmula estandarizada que contiene un 20% de bacosidos (los compuestos químicos responsables de sus efectos).
El Ginkgo biloba es una de las plantas más estudiadas en términos de nutrición cerebral.
Ayuda a mantener una buena función cognitiva y contribuye a una circulación sanguínea normal, que se asocia con el rendimiento y la capacidad de reacción cerebrales (5).
Al favorecer el flujo sanguíneo al cerebro, mejora el suministro de oxígeno y nutrientes a las neuronas.
Sus compuestos antioxidantes también ayudan a proteger las células nerviosas del estrés oxidativo, que puede provocar un envejecimiento prematuro, factor clave del deterioro cognitivo.
Descubra el complemento alimenticio de Ginkgo biloba, un extracto con un alto contenido en principios activos para una eficacia óptima.
La colina, nutriente esencial, contribuye a la síntesis de la acetilcolina. La acetilcolina es un neurotransmisor que interviene en la memoria y en el funcionamiento normal del sistema nervioso (6).
Algunas formas específicas de colina, como la citicolina, son particularmente apreciadas por su biodisponibilidad excepcional, que optimiza su utilización por el organismo.
Descubra el complemento alimenticio CDP Choline a base de citicolina patentada.
Otros principios activos también pueden ser interesantes para favorecer la regulación natural del apetito y controlar mejor la ingesta de alimentos.
Por ejemplo, las investigaciones sugieren que la molécula 5-hidroxitriptófano (5-HTP) ayuda a regular la sensación de hambre (7).
Puede utilizarse en sinergia con otros ingredientes en determinados complementos alimenticios adelgazantes.
Descubra Appetite Control Formula, un complemento alimenticio que contiene 5-HTP y extractos vegetales patentados.
La algarroba es una planta rica en fibras naturales, los galactomananos.
Estas tienen la capacidad de inflarse cuando entran en contacto con el agua y, por lo tanto, pueden aumentar mecánicamente la sensación de saciedad.
Descubra el complemento alimenticio CSAT® 250 mg, un extracto estandarizado al 30% de galactomananos.
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
61 Dias
Los productos que hemos comprado llegan a tiempo y en buen estado. Pendientes de evaluar resultados.
Marta Bove Lascurain
67 Dias
Son buenos productos y la entrega fue rápida
GUTIERREZ Hortensia
71 Dias
Encuentro suplementos que no hay en ningún otro sitio.
AVILES CABALLERO Antonio
71 Dias
Rapidez y eficiencia.
REGUEIRA ESPINO Juan Manuel
73 Dias
Hay una gran variedad de productos para todo y como soy cliente desde hace mucho tiempo me hacen un buen descuento en todos los pedidos. Además han reducido el tiempo de envio .
Jose Aurelio Pascual Ferrero
73 Dias
recibido rapido.buen producto
Marie José Bayon Nathalie Fran
76 Dias
Puntualidad,buen servicio
Isabel
77 Dias
Los productos son una maravilla, pero tardan bastante en llegar
customer
80 Dias
Es un producto que tiene la ventaja de ir modificando la dosis según tus necesidades y su presentación en forma oleosa hace que se conserve mejor. También se absorbe muy bien.
TENORIO CAMACHO Angela
82 Dias
Muy Bien en calidad y atención. Muchas Gracias.
IZQUIERDO BRITO Pedro Luis
85 Dias
La variedad de productos constatados científicamente Las fórmulas. Rapidez. Seriedad.
Carlos Javier Cortes Infante
88 Dias
Precio calidad muy buena
Ana
89 Dias
Llega cada vez más rápido. Antes hasta tres semanas, ahora dentro de una semana
Elsje Fokkelman
90 Dias
Calidad y presentacion
Bened
91 Dias
Produits excellents et service rapide et impeccable. Merci!
SILVIA