El psyllium, también conocido con el nombre de Ispaghula, Plantago o Llantén de la India, es una planta de la familia de las Plantaginaceae (Plantaginéceas). Su forma particular le ha valido el nombre de “oreja de caballo” en la India.
Esta planta es cultivada especialmente por las propiedades farmacológicas de su semilla, pero también para uso de la industria agroalimentaria (1).
El psyllium rubio procede de la variedad Plantago Ovata, mientras que el moreno (también denominado “rojo” o “negro”) procede de la variedad Plantago Afra (2).
El psyllium rubio tiene la ventaja de retener una mayor cantidad de fibras (un 30 %) que el psyllium moreno (de un 10 a un 12 %).
El psyllium parece especialmente eficaz para ayudar a regular el tránsito intestinal. En efecto, la semilla del psyllium y su tegumento (su membrana exterior) contienen mucílagos. Estas fibras solubles tienen la capacidad de retener el agua que proviene de la alimentación.
Al contener agua en el intestino, las fibras del psyllium posiblemente ayudan a ablandar las heces y a facilitar su eliminación en caso de estreñimiento. Por tanto, éstas permitirían una aceleración del tránsito intestinal (3-4).
Ciertos estudios incluso sugieren una mayor eficacia del psyllium frente a algunos tratamientos con medicamentos (5). El psyllium también tiene posiblemente la ventaja de limitar los molestos efectos secundarios de ciertos laxantes, como las flatulencias y otras incómodas hinchazones abdominales.
Un hecho asombroso pero lógico es que las semillas de psyllium también resultan eficaces en caso de diarrea: en efecto, sus fibras posiblemente ayudan a transformar el agua de las heces en gel, lo que les hace más consistentes . De modo que, sea cual fuere su situación, el psyllium podría contribuir a la regulación de su bienestar intestinal.
Si bien el psyllium es considerado a menudo por su influencia en la esfera digestiva, éste también es esperanzador en otras situaciones. Según unos investigadores, el psyllium es una pista interesante para el control del colesterol y de los triglicéridos (6), así como de la hipertensión arterial. (7)
Su actividad potencial en la digestión le otorga asimismo una cualidades útiles en el ámbito de la pérdida de peso (8).
¿Tiene usted regularmente trastornos intestinales? Le informamos de que el psyllium se encuentra en forma de polvo o de “harina”, que hay que tomar con gran cantidad de agua. Por ejemplo, usted puede optar por el excelente complemento Psyllium Seed Husk, exclusivamente compuesto de semillas de psyllium rubio.
¿Desea abastecerse de probióticos y probióticos en su plato? Descubra en este artículo los alimentos que los contienen.
Una persona normal tiene flatos (conocidos coloquialmente como pedos) alrededor de 14 veces al día. Los gases intestinales son productos normales de la digestión, que pueden ser problemáticos si son demasiado numerosos, malolientes o si crean hinchazón abdominal. ¿Cómo eliminarlos?
El síndrome de intestino irritable (SII) es un trastorno intestinal muy extendido. Una dieta baja en azúcares fermentables, llamadas FODMAP, ayuda a aliviar sus síntomas. Descubra a qué alimentos hay que dar preferencia o evitar.
¿Se pueden tomar probióticos continuamente, o es mejor hacer pausas a intervalos regulares? Descubra nuestros consejos sobre este tema.
¿Es usted intolerante o hipersensible al gluten? Distinga por fin lo verdadero de lo falso leyendo nuestro dosier completo sobre el tema.
¿Cómo combinar los alimentos para digerirlos mejor y aprovechar al máximo los nutrientes? Siga estos consejos procedentes de la naturopatía, con nuestras explicaciones y menús tipo.