¡Desde hace algunos años no se habla de otra cosa! Los probióticos, el nuevo El Dorado de los tránsitos intestinales perturbados, no acaban nunca de desvelar sus poderes.
La definición de la OMS (organización mundial de la salud) es nítida: un probiótico es un alimento o complemento que « contiene microorganismos vivos que, ingerido en cantidad suficiente, ejerce efectos benéficos en la salud del anfitrión ». ¿Cómo? El probiótico, en realidad una bacteria o una levadura, favorece el equilibrio de la flora intestinal. Ahora bien, hoy en día se sabe con certeza (se han realizado numerosos estudios sobre el tema) que el equilibrio de la microbiota (que cuenta ella sola con 100 mil millones de bacterias) desempeña una función crucial en el sistema digestivo pero también en general en la salud.
Mientras que los probióticos son las bacterias y las levaduras que alimentan y estabilizan la flora intestinal, los prebióticos son de alguna manera unos impulsores del rendimiento de estos mismos probióticos, que favorecen la acción de las bacterias y de las levaduras y las hacen más activas. Es una especie de abono que se encuentra especialmente en la inulina y en las fibras (especialmente en los fructosanos). La asociación de probiótico + prebióticos permite de esta manera aumentar la eficacia y los beneficios para la salud. Cuando los dos están asociados, se habla entonces de simbiótica.
Hay muchísimas cepas de probióticos, y cada una tiene disposiciones particulares y efectos benéficos variables para la salud. Así, tal probiótico estimulará el tránsito intestinal, tal otro permitirá una mejor tolerancia a la lactosa, etc., Las cepas de probióticos más conocidas los Lactobacillus (lactobacilos), los Bifidobacterium (bifidobacterias), los Streptococcus (estreptococos) y los Saccharomyces que se pueden encontrar en los productos fermentados, pero hay muchos otros. Estas mismas cepas se dividen en varias subcategorías. Las combinaciones posibles y los efectos benéficos para la salud están pues multiplicados.
Se han realizado muchos estudios estos últimos años sobre los probióticos y actualmente se puede afirmar que éstos son una baza indiscutible para la salud. Entre los temas de estudio más comentados, los trastornos del tránsito intestinal figuran entre los más frecuentes. Lo cual no es trivial, ya que se sabe que cerca del 40% de los franceses se quejan de trastornos digestivos. Los probióticos han confirmado su eficacia en este terreno y entre sus beneficios probados para la salud se puede mencionar una mejora del tránsito intestinal, una mejor tolerancia a la lactosa, una curación acelerada en caso de diarrea o de gastroenteritis, una disminución de síntomas en caso de síndrome de colon irritable…
Otros estudios han expuesto a nivel más general el papel de los probióticos en la salud. Así pues, los probióticos posiblemente estimulan el sistema inmunitario y pueden prevenir algunas patologías importantes como el cáncer colorrectal; Además, posiblemente tienen una acción preventiva en caso de eczema y curativa en caso de micosis (especialmente micosis vaginal). Todos estos resultados necesitan ser más precisos en los años que vienen, pero auguran muchos otros beneficios para la salud, desconocidos hasta ahora, de estas bacterias que tienen virtudes confirmadas.
Los probióticos están presentes de forma natural en los productos fermentados como el yogur, el kéfir, el chucrut, pero también en las aceitunas o en la levadura de cerveza. Tener una alimentación rica en probióticos (que hay que asociar tanto como se pueda con prebióticos) es por tanto una de las pistas para beneficiarse de sus poderes. Sin embargo, el consumo de suplementos en este caso es otra opción interesante, por dos razones principales: combinar los efectos de distintas cepas de bacterias / levaduras y llevar el probiótico directamente al intestino. ¿Por qué? Porque los probióticos son destruidos en un 90% por la acidez del estómago y no son realmente eficaces más que cuando llegan al intestino, más precisamente a nivel del colon. Las cápsulas, solubles en el intestino, permiten paliar este inconveniente y pueden tomarse como cura. Una baza suplementaria, ya que los probióticos deben tomare diariamente y a largo plazo para que tengan efecto.
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
30 Dias
Los productos que hemos comprado llegan a tiempo y en buen estado. Pendientes de evaluar resultados.
Marta Bove Lascurain
36 Dias
Son buenos productos y la entrega fue rápida
GUTIERREZ Hortensia
40 Dias
Encuentro suplementos que no hay en ningún otro sitio.
AVILES CABALLERO Antonio
40 Dias
Rapidez y eficiencia.
REGUEIRA ESPINO Juan Manuel
42 Dias
Hay una gran variedad de productos para todo y como soy cliente desde hace mucho tiempo me hacen un buen descuento en todos los pedidos. Además han reducido el tiempo de envio .
Jose Aurelio Pascual Ferrero
42 Dias
recibido rapido.buen producto
Marie José Bayon Nathalie Fran
45 Dias
Puntualidad,buen servicio
Isabel
46 Dias
Los productos son una maravilla, pero tardan bastante en llegar
customer
49 Dias
Es un producto que tiene la ventaja de ir modificando la dosis según tus necesidades y su presentación en forma oleosa hace que se conserve mejor. También se absorbe muy bien.
TENORIO CAMACHO Angela
51 Dias
Muy Bien en calidad y atención. Muchas Gracias.
IZQUIERDO BRITO Pedro Luis
54 Dias
La variedad de productos constatados científicamente Las fórmulas. Rapidez. Seriedad.
Carlos Javier Cortes Infante
57 Dias
Precio calidad muy buena
Ana
58 Dias
Llega cada vez más rápido. Antes hasta tres semanas, ahora dentro de una semana
Elsje Fokkelman
59 Dias
Calidad y presentacion
Bened
60 Dias
Produits excellents et service rapide et impeccable. Merci!
SILVIA