¡Combatir la inflamación crónica hay que hacerlo desde por la mañana! Descubra nuestros mejores consejos para un gran desayuno.
La inflamación es el comienzo de un proceso saludable: es la respuesta inmunitaria de nuestro organismo como consecuencia de una agresión (virus, bacteria, alérgeno, herida…) con el fin de mantener su integridad.
Sin embargo, cuando se convierte en permanente, se vuelve problemática: entonces se habla deinflamaciónpermanente o de inflamación crónica. Insidiosa y a menudo silenciosa, está intrínsecamente relacionada con patologías como los trastornos metabólicos, los problemas cardiovasculares o las afecciones autoinmunes (1-3).
Hoy en día se reconoce que la alimentación influye en los mecanismos inflamatorios. Al romper el ayuno nocturno, el desayuno es una ocasión de recargar las pilas de forma saludable al tiempo que marca la pauta a nuestras defensas inmunitarias (4). ¡Así que más vale no dar una nota en falso!
¿El enemigo número 1 de la inflamación? El azúcar refinado. Además de estar desprovisto de nutrientes, posiblemente afecta a la permeabilidad de la barrera intestinal y altera la diversidad de la microbiota, cuya relación con la inmunidad es hoy conocida (5). Así que intente en lo posible preparar un desayuno sin azúcar añadido.
Los productos ultraprocesados (galletas, pastelería, pan de molde…) apenas son más satisfactorios. Y el azúcar no es el único culpable: los aditivos que contienen, algunos emulsionantes, también posiblemente modifican la flora microbiana (6).
¿Y el pan blanco? Aunque hace que el desayuno quede crujiente tras un breve paso por la tostadora, los nutricionistas le sacan tarjeta roja (7). Al tener un índice glucémico elevado (entre 70 y 80), se comporta más o menos como un glúcido rápido. En cuanto a la mantequilla y las cremas para untar industriales que la acompañan, su riqueza en grasas saturadas posiblemente mantiene ciertos marcadores de la inflamación (8).
Los autores especializados en alimentación antiinflamatoria también sugieren limitar ciertos alérgenos, como los cacahuetes, el trigo, la soja, la leche de vaca o los huevos. No para excluirlos sistemáticamente, sino para evaluarlos según su propia tolerancia.
Fuente de vitaminas, de minerales y de antioxidantes, la fruta fresca debería figurar en todo desayuno que pretenda combatir la inflamación (9). Si bien toda ofrece auténticos beneficios, dé preferencia a los frutos rojos, los cítricos, el mango el kiwi, cuya carne pigmentada es señal de una mayor riqueza en compuestos protectores. Consúmales mejor frescos y enteros que en zumo para beneficiarse plenamente de sus fibras saciantes.
Poco apetecibles cuando uno se levanta de la cama, las verduras de hoja verde están, sin embargo, llenas de beneficios para la salud. Entre las más alcalinizantesde todas, las espinacas son recomendadas por los naturópatas para contrarrestar la acidez del cuerpo (10). ¡No es algo que se encuentre en un batido de frutas!
Al combinar sales minerales, sitosterol y flavonoides, laortiga es un tesoro nutricional. Su ácido cafeoilmálico tiene además un efecto antiinflamatorio validado por la EFSA (11). La ortiga puede consumirse seca y reducida a polvo. Su sabor ligeramente herbáceo es bastante discreto y se mezcla fácilmente en un zumo verde o una infusión. Además de sus hojas, su raíz también forma parte de algunos suplementos (como Nettle Root Extract, extracto de raíz de ortiga que también contribuye, para los señores, a la salud de la próstata).
Pequeño rizoma con carne naranja brillante, la cúrcuma tiene una acción antiinflamatoria debido a sus curcuminoides, beneficio autorizado por la EFSA (12-13). En cuanto se levante, hágala honores con una revitalizante leche dorada, el equivalente indio de nuestro grog o ponche: mézclela con leche de coco, canela, jengibre, una pizca de pimienta y una pizca de miel. También puede aumentar su ingesta con complementos de cúrcuma (por ejemplo Natural Curcuma, estandarizado a un 95 % de curcuminoides para una máxima eficacia).
El jengibre tiene también propiedades antiinflamatorias enumeradas por la EFSA, gracias entre otras cosas a su contenido de gingeroles (14-15). Puesto a macerar en agua con limón, hace un tónico perfecto para empezar el día con buen pie. ¿Desea usted aprovechar a fondo los beneficios de los gingeroles – sin tener que “quemarse la garganta”? Opte por una suplementación de extracto de jengibre (como Super Gingerols, estandarizado a un 20 % de gingeroles).
¿Adicto a las tostadas matutinas? ¡Opte por pan de masa madre! Debido a la fermentación, tiene una mayor digeribilidad y permite una mejor asimilación de los nutrientes. También tiene un índice glucémico (IG) más reducido (aproximadamente 65), siempre bueno para disminuir la inflamación crónica (16-17). ¿Imprescindible? Una harina “bise” (T 80) o integral, idealmente pobre en gluten para proteger los intestinos sensibles (como la escaña, escanda o pequeña espelta). Si usted pertenece al clan del “cuenco de cereales”, sustituya sus copos de maíz por copos de avena, que son de gran interés para los científicos por su concentración de beta-glucanos (18).
Por último, no se salte el omega 3 para restablecer el equilibrio con el omega 6, que es excesivamente proinflamatorio (19-20). Las semillas de lino, de chía o de cáñamo así como las nueces lo contienen de forma natural.
Receta 1: el desayuno continental revisado
2 rebanadas de pan de masa madre + puré de nueces
+ 1 yogurt de leche de oveja
+ 1 pequeño cuenco de fresas
+ 1 infusión de té de cúrcuma y jengibre
Receta 2: el muesli especial para la inflamación
de 50 a 60 g de copos de avena + 1 cucharada sopera de semillas de chía + 1 c. sopera de bayas de goji + 5 nueces + 1 kiwi en cubitos + 125 ml de leche de almendra
+ 1 té verde de limón y jengibre
Receta 3: el brunch
1 crepe salada de alforfón o trigo sarraceno + tortilla de espinacas y cúrcuma (2 huevos + 100 g de brotes de espinacas + ½ c. de café de cúrcuma + sal + pimienta) + algunos tomates Cherry
+ 1 té verde ligero
Como no es siempre fácil resistir cada día a un croissant calentito, sigue mereciendo la pena enriquecer su ingesta diaria con sustancias beneficiosas para su equilibrio interior con un complemento sinérgico adaptado (al unir el cúrcuma, el jengibre y otros antioxidantes como el tulsi, la potente fórmula InflaRelief es su mejor aliado matinal) (21).
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
2 Horas
Llevo meses tomando esta Vitamina D por prescripción de una nutricionista y me ha resultado mucho más eficaz y sin efectos secundarios. Mis niveles de vitamina D por fin son normales de verdad, no normales de "no pasa nada todo el mundo tiene baja la vitamina D". Con estos niveles saludables mi organismo funciona mucho mejor
MMV
4 Horas
TODO MUY BIEN
MAR CORTINA SELVA
13 Horas
Genial producto vuelvo a comprar
Arturo Garcia mota
1 Dias
Buena relación calidad-precio
TRABADO MONTESINO Francisco Miguel
1 Dias
Buenos productos y entrega en pocos días
Elsje Fokkelman
1 Dias
Siempre son rápidos y muy serios !! Llevo varios años comprando y lo recomiendo 100%100 !! Un saludo
SANCHEZ TURRION Angela
3 Dias
Con experiencia, buen hacer y buenos productos. Al principio no conocía y veia todos los que ofrecían productos naturales. Con el tiempo, he visto la información y manera de ofrecer este producto, sin incisos comerciales y lo más verídico posible. A mi me convencen. Unos productos son mejores que otros, pero en general, muy bien.
Nelic M. Gironès
4 Dias
Productos de calidad y envío rápido, que más se puede pedir?
GARCIA CHANDLER Marina
6 Dias
Bien llego a tiempo y estoy usando los productos y hasta ahora es positivo
Domenico Dintino
7 Dias
Sus productos son muy buenos, lo de bueno que llegan rápido
José Ever Fernández Estela
7 Dias
los envíos son siempre muy rápidos y puntuales. La información de traceo es muy buena. Los productos son de calidad y muchas fórmulas solamente existen en supersmart.
Sara
7 Dias
Los productos suelen ser los mas caros pero también los de mejor calidad
OSORIO Aida
8 Dias
Llevo varios años comprando sus productos, que tienen para todo , el proceso de compra fácil , los productos son buenos y el único pero que había era que tardaban bastante los pedidos , pero ya lo han solucionado y ahora llegan en pocos días. Todo fenòmeno.
Jose Aurelio Pascual Ferrero
8 Dias
Calidad contrastada. Puntualidad en la entrega de los productos.
PEREZ Jose Maria
9 Dias
Rapidez y profesionalidad.
VICO ZAMBUDIO Carmen