La levadura de cerveza es un microorganismo de la familia Saccharomyces cerevisiae – como la levadura de panadería. Cultivada en entornos controlados que favorecen su crecimiento, se utiliza sobre todo para la fermentación de la cerveza, donde convierte los azúcares del mosto en alcohol y dióxido de carbono. No obstante, puede depender de otros sustratos nutritivos para desarrollarse, como la melaza de caña de azúcar.
Una vez recolectados y secados, estos hongos microscópicos se transforman en polvo, copos deshidratados (para espolvorear en ensaladas, por ejemplo) o en complementos alimenticios en forma de comprimidos o cápsulas. La levadura de cerveza inactiva se somete mientras tanto a un calentamiento intermedio a 40°C para garantizar su estabilidad sin alterar su perfil nutricional.
¡No es casualidad que los naturópatas recomienden un tratamiento con levadura de cerveza para devolver la luminosidad y el vigor al cabello apagado, dañado o debilitado! Este alimento de alta densidad nutricional contiene una amplia gama de vitaminas del grupo B, implicadas globalmente en el metabolismo energético y la regeneración celular: B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B5 (ácido pantoténico), y especialmente B8 (biotina), la famosa “vitamina de la belleza” que ayuda a mantener un cabello normal (1).
Su alto contenido en proteínas, sobre todo en aminoácidos azufrados, ayuda a reestructurar la fibra capilar, que, de hecho, está compuesta en un 95 % por queratina (2). Estos argumentos se suman a su alto contenido en zinc, oligoelemento esencial que garantiza la salud del cabello (3).
El consumo de levadura de cerveza se recomienda tradicionalmente a las personas que sufren imperfecciones cutáneas, debido a su cóctel de vitaminas B2, B3 y B8 todas los cuales contribuyen a mantener una piel normal. También se ha señalado con frecuencia su posible efecto regulador sobre la producción de sebo y la inflamación cutánea (dos componentes clave del acné), aunque aún se necesitan más investigaciones para confirmarlo (4). Su zinc, que interviene en la síntesis normal del ADN y en la protección de las células contra el estrés oxidativo, ayuda a iluminar la tez y a ralentizar los primeros signos del envejecimiento (5).
Junto con el pelo, las uñas forman parte de las faneras – órganos protectores caracterizados por su alto nivel de queratinización. Una vez más, parece que las proteínas de la levadura de cerveza, apoyadas por la biotina, que interviene en el metabolismo normal de las proteínas, pueden ayudar a las uñas quebradizas o sin brillo al intervenir en la síntesis de la queratina.
Estudios realizados en modelos de ratón sugieren que la levadura de cerveza es capaz de modular la actividad de los hepatocitos (células del hígado). Destacan los cambios en el metabolismo del colesterol, atribuibles a una fracción específica de la levadura (ribósido de nicotinamida), y de la tolerancia a la glucosa (6-7). Los científicos también se han interesado en los efectos de los extractos de levadura en las lesiones hepáticas producidas por el alcohol en ratas (8).
Se duerme mejor con levadura de cerveza ¿mito o realidad? Aunque la literatura científica sobre el tema no es muy extensa, la levadura de cerveza sigue siendo una de las mejores fuentes alimenticias de vitamina B1 (10 g de levadura que proporciona más del 100 % de la ingesta diaria recomendada). Esta vitamina, que contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y a una función psicológica normal interviene entre otras cosas en la producción y absorción de serotonina, un neurotransmisor encargado de regular el estado de ánimo y precursor de la melatonina (hormona del sueño) (9). Así que ¿por qué no?
Levadura de cerveza e inmunidadLa levadura de cerveza también contiene polisacáridos específicos susceptibles de interactuar con nuestro sistema inmunitario. Un estudio realizado en ratones envejecidos a los que se suplementó con levadura de cerveza muestra una sorprendente “reactivación” de los mecanismos inmunitarios, con un aumento de los linfocitos en la sangre, el timo y el bazo (10). Un ensayo clínico realizado esta vez en 162 personas que sufrían episodios infecciosos recurrentes (resfriados) sugiere unos efectos prometedores de los beta-glucanos de la levadura de cerveza sobre el potencial de defensa del organismo contra los patógenos (11).
A pesar de todas sus virtudes, la levadura de cerveza también adolece de algunos inconvenientes que hay que tener en cuenta.
En las personas sensibles, su actividad fermentativa puede provocar trastornos digestivos: hinchazón, flatulencia… Sin embargo, éstos se observan principalmente cuando la levadura se encuentra en su forma activa. Por lo tanto, no se recomienda en caso de enfermedades inflamatorias intestinales (enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa) o síndrome del intestino irritable para evitar que se agraven los síntomas. También debe evitarse en caso de hipersensibilidad a las aminas biógenas (que desencadenan las migrañas).
Debido a que contiene tiramina, la levadura de cerveza no debe combinarse con medicamentos antidepresivos de la clase IMAO ni con la meperidina (narcótico), ya que estas combinaciones amplifican la respuesta adrenérgica y provocan aumentos bruscos de la hipertensión arterial (12).
Por último, las personas inmunodeprimidas deben evitar la levadura de cerveza activa, todavía “viva”. Existe un riesgo teórico de septicemia cuando los hongos atraviesan la pared intestinal y pasan al torrente sanguíneo (13).
En comparación con la versión inactiva la levadura de cerveza activa conserva la actividad probiótica potencialmente interesante en caso de desequilibrio de la flora intestinal. No obstante, se informa de que es menos tolerada por el aparato digestivo y es en principio menos segura para las personas más frágiles.
A pesar de su tratamiento térmico, la levadura de cerveza inactiva conserva todos sus nutrientes (vitaminas, minerales, antioxidantes…) y sus propiedades esenciales, especialmente cosméticas. Tenga en cuenta que algunos complementos dedicados al cabello debilitado o dañado refuerzan su acción sobre el cuero cabelludo combinándolo con una dosis suplementaria de zinc, vitamina B6 y biotina (como Brewer's Yeast Hair Boost, altamente dosificado en levadura de cerveza inactiva que contiene un mínimo del 40 % de proteínas y enriquecido con los diversos nutrientes antes mencionados) (14).
Referencias
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
8 Horas
Productos exclusivos para la salud. Muy buena relación calidad precio.
AVILES CABALLERO Antonio
21 Horas
Productos de calidad, seriedad y buen atendiendo
IZQUIERDO BRITO Pedro Luis
1 Dias
El envío y la entrega del producto se realizó en los plazos y condiciones esperados. En cuanto a la calidad y eficacia del suplemento adquirido aún es pronto para valorarlo. Sin embargo adquirí ese producto concreto confiando en las buenas referencias que he leído sobre la calidad de los productos elaborados por Supersmart. Confío en seguir siendo cliente de Supersmart y adquirir nuevos suplementos.
JUSTO Cruz Romero
1 Dias
Tiempo en servir el pedido tal como se indicó. Perfectamente embalado y precintado.
NEBOT DOMINGO Jose Pablo
1 Dias
Llevo meses tomando esta Vitamina D por prescripción de una nutricionista y me ha resultado mucho más eficaz y sin efectos secundarios. Mis niveles de vitamina D por fin son normales de verdad, no normales de "no pasa nada todo el mundo tiene baja la vitamina D". Con estos niveles saludables mi organismo funciona mucho mejor
MMV
1 Dias
TODO MUY BIEN
MAR CORTINA SELVA
1 Dias
Genial producto vuelvo a comprar
Arturo Garcia mota
2 Dias
Buena relación calidad-precio
TRABADO MONTESINO Francisco Miguel
2 Dias
Buenos productos y entrega en pocos días
Elsje Fokkelman
3 Dias
Siempre son rápidos y muy serios !! Llevo varios años comprando y lo recomiendo 100%100 !! Un saludo
SANCHEZ TURRION Angela
4 Dias
Con experiencia, buen hacer y buenos productos. Al principio no conocía y veia todos los que ofrecían productos naturales. Con el tiempo, he visto la información y manera de ofrecer este producto, sin incisos comerciales y lo más verídico posible. A mi me convencen. Unos productos son mejores que otros, pero en general, muy bien.
Nelic M. Gironès
5 Dias
Productos de calidad y envío rápido, que más se puede pedir?
GARCIA CHANDLER Marina
7 Dias
Bien llego a tiempo y estoy usando los productos y hasta ahora es positivo
Domenico Dintino
8 Dias
Sus productos son muy buenos, lo de bueno que llegan rápido
José Ever Fernández Estela
9 Dias
los envíos son siempre muy rápidos y puntuales. La información de traceo es muy buena. Los productos son de calidad y muchas fórmulas solamente existen en supersmart.
Sara