¿Sueña con una piel firme, joven y tonificada? Descubra qué complemento alimenticio es el mejor para combatir la flacidez de la piel.
Varios factores intrínsecamente ligados al envejecimiento pueden explicar la flacidez de la piel.
En primer lugar, a medida que envejecemos, se produce una reducción del soporte óseo que hunde el contorno facial. Bajo el efecto de la gravedad, esto provoca una caída marcada del tejido, especialmente visible en la mandíbula, las sienes y los pómulos.
Este hecho va acompañado al mismo tiempo de una menor síntesis de ácido hialurónico, de colágeno y de elastina, sustancias presentes en la matriz extracelular que desempeñan un papel estructural esencial dentro de la dermis. Con menos elasticidad, la piel recupera la tensión con menos eficacia: aparece más distendida, más laxa, lo que lo que también se traduce en la aparición de las primeras arrugas y líneas finas (a menudo a partir de los treinta años) (1).
En la mujer, la caída de estrógenos tras la menopausia también precipita la flacidez de la piel, ya que estas hormonas estimulan de forma natural la producción de colágeno y elastina (2). La exposición al tabaco, al sol así como a los contaminantes medioambientales a lo largo de toda la vida también agrava el fenómeno (3-4).
También debemos señalar que las personas que han perdido mucho peso son más propensas a la flacidez cutánea: la piel, que durante mucho tiempo ha estado sobreestirada por el tejido adiposo, ya no es capaz de recuperar su memoria de forma (5).
Tonificar la piel empieza por la alimentación. La primera estrategia consiste en aumentar el aporte directo de colágeno. El problema es que se trata de un ingrediente relativamente raro en nuestra dieta - y los preparados que lo contienen no siempre cuentan con la aprobación unánime. ¿Los campeones en este campo? El caldo de huesos, la medula ósea y la gelatina (6).
Otra opción es confiar en los nutrientes que intervienen en la fabricación de colágeno o cuyos antioxidantes protegen la piel del daño celular. n este sentido, asegúrese de comer suficientes frutas y verduras de colores, de aumentar su ingesta de zinc que contribuye al mantenimiento de una piel normal (mariscos, queso, cacao...) y de cubrir sus necesidades de selenio que contribuye a la protección de las células contra el estrés oxidativo (pescado, aves de corral, nueces de Brasil...) (7-9).
No descuide tampoco los ácidos grasos esenciales, en particular los omega 3 presentes en el pescado azul o las nueces (10).
Al mismo tiempo, recuerde mantenerse bien hidratado (entre 1,5 y 2 L de agua al día) y limite su consumo de alcohol – que favorece la deshidratación y precipita el envejecimiento de la piel (11).
En principio, un complemento dedicado a la piel flácida debería incluir al menos las 5 sustancias siguientes.
El colágeno Es la proteína más abundante en el cuerpo humano, representando entre el 25 y el 30% de su masa proteica (12). Se encuentra en diversas formas en prácticamente todas las estructuras orgánicas, es principalmente de tipo I en nuestra dermis, donde es fabricado por células especializadas denominadas fibroblastos. Verdadero "armazón" de la piel, esta fibra estructurante asegura la resistencia y tonicidad de los tejidos, previniendo la formación de arrugas (13).
Apodada la "vitamina de la belleza”, la biotina es conocida por varios nombres: vitamina B8, vitamina B7 o vitamina H. La biotina contribuye al mantenimiento de una piel normal debido a que participa en el metabolismo de los macronutrientes (en particular de las proteínas, cuyos aminoácidos se utilizan para sintetizar las proteínas estructurales de la piel) (14). ¡Una bella aliada de la piel que también ayuda a eliminar los cutis apagados y las pequeñas imperfecciones!
Componente presente de forma natural en el organismo, especialmente en la dermis, el ácido hialurónico ha visto cómo su uso se disparaba literalmente en las cremas antienvejecimiento y la medicina estética. Gracias a su excelente tolerancia, sigue siendo el producto de referencia para corregir el volumen y rellenar las arrugas (15). Su capacidad para rellenar la piel se debe a su doble acción: rellenar los espacios vacíos entre las células y aumentar la retención de agua en los tejidos (16).
En la epidermis, las ceramidas tienen una función muy específica: cementan la barrera hidrolipídica, responsable de preservar la integridad de la piel frente a las agresiones exteriores (especialmente de la radiación UV) y mantener su hidratación (17). El resultado es una piel más luminosa, más suave y más tersa.
Compañera de equipo del colágeno, la elastina también refuerza el soporte del tejido cutáneo. Sin embargo, su función es diferente. Mientras que el colágeno proporciona cohesión, la elastina aporta elasticidad a la piel (18). Esto es lo que le permite volver a su forma inicial después de estirarse, por ejemplo, y conservar su aspecto liso, firme y flexible.
Precisamente por todas estas razones, la fórmula sinérgica Natural Skin Formula ha optado por combinar estas 5 puntas de lanza de la flacidez cutánea.
Es cierto que no existe ninguna vitamina milagro capaz de frenar en seco el proceso del envejecimiento (y es una pena). Pero en cambio, la vitamina C contribuye a la formación normal del colágeno para el funcionamiento normal de la piel (19). También ayuda a proteger las células de los efectos del estrés oxidativo, lo que la convierte en una doble aliada para combatir los estragos del tiempo (20).
En la alimentación, céntrese en los cítricos, los kiwis, los pimientos, la acerola o el brócoli crudo. También hay complementos de vitamina C que maximizan su absorción (como Liposomal Vitamin C cuya tecnología de encapsulación impide su degradación por los jugos gástricos) (21).
¿Conoce usted el astrágalo? Utilizada en la medicina tradicional china desde hace miles de años, esta planta herbácea perenne de la familia de las fabáceas contribuye al rejuvenecimiento cutáneo. Esta asombrosa propiedad se debe a su contenido en astragalósido IV, un saponósido que según ciertos estudios contrarresta la reducción de la síntesis de colágeno inducida por la irradiación UV (22).
Por lo tanto, tomar suplementos de astragalósido IV (por ejemplo, con el extracto estandarizado Astragaloside IV 98%) parece especialmente prometedor para la piel que sufre fotoenvejecimiento.
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
30 Dias
Los productos que hemos comprado llegan a tiempo y en buen estado. Pendientes de evaluar resultados.
Marta Bove Lascurain
36 Dias
Son buenos productos y la entrega fue rápida
GUTIERREZ Hortensia
40 Dias
Encuentro suplementos que no hay en ningún otro sitio.
AVILES CABALLERO Antonio
40 Dias
Rapidez y eficiencia.
REGUEIRA ESPINO Juan Manuel
42 Dias
Hay una gran variedad de productos para todo y como soy cliente desde hace mucho tiempo me hacen un buen descuento en todos los pedidos. Además han reducido el tiempo de envio .
Jose Aurelio Pascual Ferrero
42 Dias
recibido rapido.buen producto
Marie José Bayon Nathalie Fran
45 Dias
Puntualidad,buen servicio
Isabel
46 Dias
Los productos son una maravilla, pero tardan bastante en llegar
customer
48 Dias
Es un producto que tiene la ventaja de ir modificando la dosis según tus necesidades y su presentación en forma oleosa hace que se conserve mejor. También se absorbe muy bien.
TENORIO CAMACHO Angela
51 Dias
Muy Bien en calidad y atención. Muchas Gracias.
IZQUIERDO BRITO Pedro Luis
53 Dias
La variedad de productos constatados científicamente Las fórmulas. Rapidez. Seriedad.
Carlos Javier Cortes Infante
57 Dias
Precio calidad muy buena
Ana
58 Dias
Llega cada vez más rápido. Antes hasta tres semanas, ahora dentro de una semana
Elsje Fokkelman
58 Dias
Calidad y presentacion
Bened
59 Dias
Produits excellents et service rapide et impeccable. Merci!
SILVIA