Bone Morphogenetic Proteins es un complemento alimenticio patentado, destinado a favorecer la reparación de los tejidos óseos y cartilaginosos.
Contiene colágeno parcialmente hidrolizado, factores de crecimiento y proteínas morfogenéticas óseas extraídas en frío de materias primas 100 % naturales. Esta composición de una riqueza inédita contribuye a la cicatrización y a la reforma de los tejidos.
Nuestro producto está basado en el importante descubrimiento científico de las proteínas morfogenéticas óseas, conocidas en inglés como Bone Morphogenetic Protein (BMP). Estas proteínas han sido objeto de numerosas publicaciones desde su identificación a mediados del siglo XX por el médico ortopedista Marshall Urist. Los trabajos realizados por este último han permitido mostrar que estas están implicadas en la regeneración de la estructura ósea y del cartílago, posiblemente relacionadas con células madres específicas, un tipo de célula muy estudiado por sus propiedades terapéuticas. Las células madre son células indiferenciadas capaces de renovarse ad infinitum que permiten producir diferentes tipos de células especializadas. De manera que estas podrían ser utilizadas para regenerar algunos órganos y tejidos dañados.
Al estar implicadas en la regeneración de los huesos y del cartílago, las proteínas morfogenéticas óseas tienen un interés capital para combatir la aparición de ciertas afecciones óseas o articulares relacionadas con la edad y aliviar sus síntomas.
Nuestro complemento alimenticio ha sido formulado basándose en la literatura científica, a partir de un complejo de proteína de colágeno patentado con el nombre de Cyplexinol®. Este contiene unas proteínas morfogenéticas óseas naturales, así como otros compuestos que favorecen la regeneración de los huesos y del cartílago. Entre estos compuestos, se encuentra el colágeno de tipo 2 y unos factores de crecimiento claves, como el TGF-Beta (transforming growth factor beta). Al actuar en sinergia, los diferentes compuestos del complejo Cyplexinol® permiten favorecer la regeneración del sistema osteoarticular.
Aunque las proteínas morfogenéticas óseas no hayan todavía revelado todos sus secretos, tienen un gran interés para la mejora del bienestar articular y para favorecer la cicatrización de los tejidos óseos y cartilaginosos. Bone Morphogenetic Proteins se ofrece a una posología de una a dos cápsulas al día, es decir de 150 a 300 mg de Cyplexinol al día. Esta posología puede variar según sus necesidades y la opinión de su terapeuta. La acción de nuestro complemento alimenticio Bone Morphogenetic Proteins también puede ser optimizada con la toma de otros nutrientes como la glucosamina, la condroitina, el MSM, la vitamina D3, el magnesio o también algunas sales de calcio.
Dosis diaria: 2 cápsulas Número de dosis por caja: 15 |
Cantidad por dosis |
Cyplexinol® [Colágeno parcialmente hidrolizado y sus proteínas asociadas entre las que se encuentran las proteínas morfogenéticas óseas (PMO)] | 300 mg |
Otros ingredientes: Goma arábiga o de acacia, harina de arroz.
Cyplexinol®, ZyCal Bioceuticals, Inc., EE.UU. |
Adultos. Tomar de una a dos cápsulas al día.
Cada cápsula contiene 150 mg de Cyplexinol®.
Precauciones: no sobrepasar la dosis diaria recomendada. Este producto es un complemento nutricional que no debe sustituir a una alimentación variada y equilibrada, ni a un modo de vida sano. No dejar al alcance de los niños pequeños. Conservar alejado de la luz, del calor y de la humedad. Como con todo complemento nutricional, consulte a un profesional de la salud antes de consumirlo si usted está embarazada, en periodo de lactancia, o si tiene un problema de salud.
Una pureza excepcional
Una condroitina de una pureza tan excepcional (95 %) exige un procedimiento de fabricación costoso y complejo. Muchos vendedores poco escrupulosos renuncian a esta exigencia e incorporan a sus suplementos materiales de calidad mediocre, como cartílago molido, indicando a la vez “condroitina” en la etiqueta: la pureza se estima entonces en un 5 % como mucho. En 2011, unos análisis realizados en laboratorio revelaron que numerosos suplementos comercializados contenían cartílago molido (1). Si usted constata precios anormalmente bajos en suplementos de condroitina, tiene derecho a sospechar esta práctica engañosa.
Evidentemente, este no es el caso de Chondroitin Sulfate 95 % que sigue siendo uno de los mejores productos disponibles en el mercado, gracias a su calidad farmacéutica y a su pureza en principios activos evaluada en un 95 %.
Un origen marino tranquilizador
Los suplementos de condroitina son muy a menudo fabricados a partir de cartílago de bueyes y vacas de cría, y a veces incluso de cerdos (lo que no siempre se menciona). Un estudio (2) ha mostrado que la condroitina de origen marino contiene muchas menos proteínas solubles y ácidos nucleicos (que forman parte de lo que se denominan las “impurezas”) que la condroitina de origen bovino, porcino o avícola.
Por otra parte, los suplementos de condroitina de origen marino permiten utilizar los coproductos de la pesca que contienen moléculas de un alto valor nutritivo. Esta utilización corresponde plenamente a la política común de pesca cuyo objetivo es la reducción del volumen de pescado devuelto al mar y la garantía de una pesca sostenible y responsable.
Muchas personas se preguntan si la condroitina es bien asimilada por el organismo, ya que es una molécula muy grande. En efecto, se supone que los productos de bajo peso molecular (menos de 16.000 daltons) son completamente absorbidos, mientras que las moléculas más grandes solo lo son en una cantidad aproximadamente entre un 8 a un 18 % (3). No obstante, este nivel de absorción sigue siendo muy satisfactorio para una dosis equivalente a 1.200 mg al mes.
Gracias a su forma galénica (cápsula vegetal), su absorción intestinal es rápida y no está influida por los alimentos.
La condroitina forma una perfecta combinación con la glucosamina (sulfato de glucosamina o N-acetil glucosamina), un precursor del ácido hialurónico.
Joint Support Formula (que contiene sulfato de condroitina, sulfato de glucosamina, boro, metilsulfonilmetano, vitamina C y sulfato de manganeso) es una excelente alternativa en caso de tener malos resultados con la condroitina. La vitamina C que contiene favorece la formación natural de colágeno y contribuye a un cartílago sano (4) (como se encuentra en articulaciones sanas).
El manganeso, que contribuye al mantenimiento de un buen funcionamiento de los huesos (5), y el MSM son también productos complementarios que actúan en sinergia con la condroitina.
La condroitina está disponible como complemento alimenticio desde hace más de treinta años. No se ha constatado ningún efecto secundario importante durante una utilización prolongada (de varios meses a dos años).
La condroitina se encuentra en todos los cartílagos del mundo vivo (en los pescados cartilaginosos como la raya, en los mamíferos como el cerdo, el buey o el ser humano). Es uno de los glucosaminoglucanos producidos por las células del cartílago (los condrocitos). Estos últimos se adhieren a proteínas axiales (los proteoglicanos) y forman gigantescas redes de mallas: es lo que se denomina la matriz extracelular. Esta contiene más de un 70 % de agua gracias al carácter hidrófilo (es decir capaz de absorber y retener agua) de las moléculas que la componen.
Estos proteoglicanos actúan de forma parecida a las esponjas: absorben y rechazan agua en función de los movimientos, bajo el efecto de fuerzas aplicadas sobre la articulación. Desafortunadamente, la biosíntesis de estos proteoglicanos es todavía poco conocida. Hay implicados numerosos enzimas y el papel de cada uno no ha sido elucidado hasta la fecha.
La utilización recomendada es de 3 cápsulas al día (es decir el equivalente a 1.200 mg).
Los aportes deben ser regulares y tomados a largo plazo. Se ha constatado que la duración de la toma de suplementos necesaria es superior a la de la glucosamina: generalmente, exige de 2 a 6 meses de paciencia.
Es preferible tomar las cápsulas con las comidas, acompañadas de un vaso de agua grande (para evitar que la cápsula no se pegue al esófago).
Con esta dosis, el bote dura alrededor de 1 mes.
¿Tiene usted dificultades para tragar las cápsulas? Nada le impide abrirlas y mezclar su contendido con un vaso de agua, un zumo de fruta o un yogurt.
Dosis diaria: 3 cápsulas Número de dosis por caja: 30 |
Cantidad por dosis |
Sulfato de condroitina de origen marino | 1.200 mg |
Otros ingredientes: Goma arábiga o de acacia, harina de arroz. |
Cada cápsula vegetal contiene 400 mg de sulfato de condroitina.
Adultos. Tomar tres cápsulas vegetales al día (una por comida).
Atención: no tomar Chondroitin Sulfate 95 % en caso de alergia a los crustáceos.
Precauciones: no sobrepasar la dosis diaria recomendada. Este producto es un complemento nutricional que no debe sustituir a una alimentación variada y equilibrada, ni a un modo de vida sano. No dejar al alcance de los niños pequeños. Conservar alejado de la luz, del calor y de la humedad. Como con todo complemento nutricional, consulte a un profesional de la salud antes de consumirlo si usted está embarazada, en periodo de lactancia, o si tiene un problema de salud.
OptiMSM es un complemento alimenticio de MSM (metilsulfonilmetano) de forma biomimética. Es el suplemento de MSM más puro y más seguro que se haya comercializado nunca. Su forma biomimética le permite ser un precursor de los mucopolisacáridos (condroitina, glucosamina, ácido hialurónico) que se encuentran en las articulaciones.
OptiMSM® está totalmente libre de residuos de metales pesados, de impurezas y de contaminantes, gracias a una destilación en cuatro etapas, realizada únicamente por el calor y sin recurrir a potentes disolventes.
Contrariamente a los otros suplementos de MSM, la molécula de MSM no ha sido aislada por cristalización. Cuando los materiales cristalizados se enfrían, pueden meterse contaminantes variados, como metales pesados o agua residual, y encontrarse en el producto final.
Este ha sido diseñado exclusivamente en Estados Unidos y fabricado de conformidad con las normas cGMP (current Good Manufacturing Practices) que garantizan una total trazabilidad. Ha sido designado sustancia “GRAS” (Generally Recognized As Safe) por la U.S. Food & Drug Administration (FDA) y responde a las normas microbiológicas farmacéuticas más estrictas.
Unas pruebas efectuadas en cada lote acreditan la ausencia de potenciales sustancias alergizantes. Así pues, OptiMSM® está certificado Kosher, halal, vegetariano y garantizado libre de gluten (ver el artículo sobre la moda “sin gluten") y sin OGM.
La MSM es una sustancia natural que se encuentra en el cuerpo humano y en ciertos alimentos. En la naturaleza, la mayor concentración de ésta se encuentra en la leche de los mamíferos, pero es imposible extraerla y aislarla a partir de esta fuente.
Contrariamente a lo que ciertos comerciantes le hacen creer, los suplementos de MSM no vienen de la madera, de las plantas o de las energías fósiles. Son forzosamente sintéticos en la medida en que se necesita una reacción química para su fabricación. En otras palabras, no hay ningún suplemento de MSM más natural que otro. Todos los suplementos de MSM utilizan el mismo tipo de materia prima, pero sigue habiendo importantes diferencias en la calidad de la fabricación, del proceso de purificación y de las pruebas de control realizadas.
El laboratorio Bergstrom Nutrition garantiza los más altos niveles de pureza de OptiMSM® gracias a un método reconocido como muy superior a otros presentes en el mercado. En cualquier caso, el producto final es biomimético, es decir que la molécula es la misma que la que se encuentra en la naturaleza.
El metilsulfonilmetano (MSM) es vendido como suplemento desde finales de los años 1990. Se trata de un compuesto azufrado presente en ciertos alimentos. El azufre es un mineral importante para el organismo, contribuye a la síntesis de dos aminoácidos esenciales: la metionina y la cisteína. Es el 3º mineral más abundante del cuerpo humano. Se encuentra en varios alimentos como el ajo, la cebolla, el brócoli y la col, pero es fácilmente destruido por el calentamiento y la transformación de los productos.
Los mecanismos de acción del MSM no se comprenden totalmente todavía y en virtud de la reglamentación en vigor no se puede citar ninguno de estos.
El estrés oxidativo y la inflamación están íntimamente relacionados, ya que cada uno de estos puede influir en el otro.
El estrés oxidativo corresponde a una agresión de las células por “especies reactivas del oxígeno”, unas sustancias muy agresivas que se encuentran en varios contaminantes fotoquímicos (el humo del tabaco, las partículas de diésel, los pesticidas…). El organismo las produce de forma natural, pero la cantidad puede variar en función de varios factores (el estado de estrés, la alimentación, la falta de sueño, etc.). El estrés oxidativo conduce a la inflamación.
En el lugar de la inflamación, unas células de la inflamación (linfocitos, fagocitos, mastocitos, etc.) liberan por su parte numerosas especies reactivas oxigenadas y azufradas (a veces llamadas “radicales libres”) para neutralizar los patógenos o alertar al organismo. Estas especies reactivas provocan una serie de reacciones intracelulares que acentúan la inflamación. Es un auténtico círculo vicioso.
El MSM llega a los vasos sanguíneos en menos de 45 minutos, pero generalmente se aconseja esperar a tomar suplementos de MSM durante dos semanas antes de hacer un primer balance.
Las dosis recomendadas varían de 2 a 8 g al día, es decir de ½ a 2 cucharaditas al día que hay que diluir en un vaso de agua o en un zumo de fruta.
La glucosamina (N-Acetyl Glucosamine) y la condroitina ( Adultos. Para un máximo de eficacia, se recomienda tomar entre 2 y 8 g al día de polvo de OptiMSM diluido en un vaso de agua o de zumo de fruta (de 1/2 a 2 cucharadita al día). Precauciones: no sobrepasar la dosis diaria recomendada. Este producto es un complemento nutricional que no debe sustituir a una alimentación variada y equilibrada, ni a un modo de vida sano. No dejar al alcance de los niños pequeños. Conservar alejado de la luz, del calor y de la humedad. Como con todo complemento nutricional, consulte a un profesional de la salud antes de consumirlo si usted está embarazada, en periodo de lactancia, o si tiene un problema de salud.
A pesar de su reputación demoníaca, el azufre es un nutriente indispensable para el organismo, que se encuentra especialmente en las articulaciones. Descubra los 10 mejores alimentos para abastecerse de este.
Estructura de nuestro organismo, los huesos protegen nuestros órganos internos dirigiendo nuestra movilidad. Descubra las mejores sustancias naturales para conservar su capital óseo.
Armado con sus 400 articulaciones, nuestro cuerpo disfruta de una gran movilidad. Pero cuando estas articulaciones “se oxidan”, interrumpen nuestro impulso. Presentamos algunos consejos para elegir bien su complemento alimenticio en caso de molestia articular.