En stock
Supersmart le recomienda tomar FlavoLife diariamente durante las comidas. Puede combinarlo con un complemento alimenticio de referencia del mercado como Daily 3. Si FlavoLife le interesa por sus efectos a nivel vascular (insuficiencia venosa), le recomendamos en su lugarun extracto de castaña de Indias combinado con éste.
Después de su paso al colon, los flavonoides son reabsorbidos y van a influir en varias funciones biológicas entre las que se encuentran la síntesis proteica, la diferenciación de la proliferación celular y la angiogénesis 15-16).
La insuficiencia venosa se caracteriza por una modificación de las paredes venosas (que lleva a la formación de varices), variaciones hormonales (que provocan un aumento de la elasticidad de las paredes venosas) y disfunciones de las válvulas.
Ésta se traduce enmala circulación de la sangre en las venas. La mayoría del tiempo, son las piernas las que están afectadas: se hacen pesadas, se vuelven dolorosas e hinchadas con la acumulación de sangre. Unas varices bastante antiestéticas acaban formándose de manera permanente: son venas dañadas con aspecto azulado, retorcido y saliente.
Se ha realizado una cantidad muy grande de ensayos sobre la castaña de Indias en personas con insuficiencia venosa. He aquí algunos de éstos:
A veces se dice que las castañas de Indias pueden ser tóxicas: esto está relacionado con una toxina, el esculósido, que ha sido cuidadosamente retirada del complemento Horse Chestnut Extract.
Aparte de este cambio, sólo se ha aumentado el contenido en escina, una molécula perfectamente tolerada.
Cuando se tienen problemas de circulación sanguínea, especialmente en los miembros inferiores, es importante conocer los factores de riesgo que hay que evitar y las medidas beneficiosas que hay que adoptar para reforzar la acción de los venotónicos.
Factores que hay que evitar:
Medidas que hay que adoptar:
El extracto de castaña de Indias combina bien con otros venotónicos naturales como Lympathonic, un extracto de trébol de campo con un alto contenido de cumarinas y VeinoMax, una fórmula natural que contiene varias plantas destinadas a los trastornos de la circulación sanguínea.
Las cápsulas de este producto están compuestas de HPMC (hidroxipropilmetilcelulosa), una sustancia vegetal derivada de la celulosa. La HPMC se utiliza habitualmente en medicamentos y complementos alimenticios. No contiene ningún ingrediente de origen animal, está reconocido como seguro por las autoridades sanitarias y está considerado como más duradero que las alternativas sintéticas.