El Candida albicans es un hongo de tipo levadura que forma parte del género Candida. De las 200 especies de este tipo de levadura, el Candida albicans es la variedad más conocida. Esta variedad, presente de forma natural en nuestro cuerpo, se encuentra especialmente en las mucosas digestivas y genitales. En algunos casos, menos comunes, el Candida albicans también puede estar presente en la piel. A este hongo se le denomina "comensal", es decir, no patógeno. Algunos estudios sugieren que incluso podría desempeñar un papel beneficioso para el organismo. Sin embargo, este hongo puede volverse en contra de nosotros y convertirse en patógeno. Al desarrollarse, puede causar una infección micótica. En este caso, se habla de candidiasis.
Aunque puede resultar inofensivo, el Candida albicans puede llegar a ser peligroso si se desarrolla en el organismo. Algunas condiciones son especialmente propicias para este desarrollo infeccioso. Esto sucede, por ejemplo, cuando se producen cambios en el nivel del pH, de la tasa de concentraciones de hidratación o de concentración de nutrientes. Otro de los factores que causan una candidiasis, puede ser un cambio en la microbiota del organismo. Esta es conocida por reunir miles de microorganismos con fines muy diferentes. Muchos estudios han demostrado que un desequilibrio de esta microbiota puede causar trastornos o enfermedades.
El Candida albicans está presente en la mayoría de nosotros. Si las condiciones internas de tu organismo se vuelven favorables, el hongo puede desarrollarse y provocar una candidiasis. Aunque todo el mundo puede padecerla, hay determinadas personas con un riesgo más elevado de desarrollar una infección micótica por Candida albicans. Es el caso, en particular, de las personas cuyo sistema inmunitario está debilitado, como los recién nacidos, los ancianos, los pacientes bajo tratamiento a base de antibióticos de amplio espectro o las personas inmunodeprimidas, es decir, los pacientes que reciben quimioterapia, los enfermos de SIDA y las personas que han tenido un trasplante de órgano.
Placas blanquecinas en la boca, sarpullido y escozor en la epidermis, inflamación de los genitales... Estos son los diferentes síntomas que pueden presentarse durante una candidiasis. Esta infección micótica puede manifestarse tanto en la piel como en otras muchas partes del cuerpo como la boca, el esófago, el intestino o la vagina. Los síntomas pueden ser muy diferentes en función de las zonas infectadas por Candida albicans.
Como habrás deducido, existen varios tipos de candidiasis. En la mayoría de los casos, esta infección micótica es muy localizada. Puede ser de origen cutáneo. En este caso, la infección se produce generalmente en de las zonas de sudoración tales como las axilas y en zonas despellejadas o quemadas. La candidiasis puede desarrollarse en algunas mucosas como la del esófago, el estómago, el colon, la cavidad bucal o la zona genital. La candidiasis vulvovaginal es un caso común de infección micótica. También es una de las infecciones ginecológicas más frecuentes. Esta candidiasis, que aparece principalmente durante el embarazo o después de la menopausia, se manifiesta en forma de prurito y considerables quemaduras vulvares.
En la mayoría de los casos, las candidiasis superficiales son benignas, es decir, que no conllevan riesgos para la salud. Sin embargo, pueden llegar a ser graves cuando se infiltran en el torrente sanguíneo. Esto se denomina candidiasis generalizada o candidemia. En este caso, se infectan varias zonas del organismo. El paciente presenta una fiebre irregular relacionada con un deterioro del estado general. Estos síntomas son difíciles de diagnosticar, lo cual tiende a retrasar y complicar el tratamiento. Se ha detectado un aumento en los casos de candidiasis en los últimos años. Para explicar este aumento alarmante, se han planteado dos razones: una infección inicial y las infecciones nosocomiales que pueden ocurrir durante la estancia en un centro de salud.
Aunque la prevención de la candidiasis requiere ante todo llevar una dieta saludable y una buena higiene corporal, existen otras soluciones que pueden resultar beneficiosas. Es el caso, por ejemplo, de los probióticos, microorganismos que sirven para limitar ciertas condiciones propicias para el desarrollo del Candida albicans. Los probióticos de la cepa Saccharomyces boulardii contribuyen a evitar desequilibrios en la microbiota del organismo.
Para combatir las infecciones causadas por Candida albicans, se han desarrollado tratamientos antimicóticos locales y orales. Estas soluciones emplean a menudo moléculas sintéticas; sin embargo, también existen principios activos naturales que son eficaces en caso de candidiasis. El ácido caprílico, disponible sin receta médica, tiene propiedades antimicóticas para eliminar los hongos. Este compuesto está presente de forma natural en la leche materna y en algunos aceites vegetales como el de coco. Existen otros suplementos dietéticos que también pueden ayudarte a deshacerte de una candidiasis. Por ejemplo, puedes confiar en las propiedades antiinfecciosa de amplio espectro del aceite de orégano.
Después de la primera candidiasis, las recaídas son bastante frecuentes. Por esta razón, a menudo es aconsejable prevenir el desarrollo del Candida albicans, como te hemos aconsejado anteriormente. También puedes ayudar a tu cuerpo a defenderse de una candidiasis gracias a la actividad inmunoestimulante de los principios activos de la seta de shiitake o la lactoferrina, una glicoproteína que presenta también actividad antimicrobiana.
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
30 Dias
Los productos que hemos comprado llegan a tiempo y en buen estado. Pendientes de evaluar resultados.
Marta Bove Lascurain
36 Dias
Son buenos productos y la entrega fue rápida
GUTIERREZ Hortensia
40 Dias
Encuentro suplementos que no hay en ningún otro sitio.
AVILES CABALLERO Antonio
41 Dias
Rapidez y eficiencia.
REGUEIRA ESPINO Juan Manuel
43 Dias
Hay una gran variedad de productos para todo y como soy cliente desde hace mucho tiempo me hacen un buen descuento en todos los pedidos. Además han reducido el tiempo de envio .
Jose Aurelio Pascual Ferrero
43 Dias
recibido rapido.buen producto
Marie José Bayon Nathalie Fran
45 Dias
Puntualidad,buen servicio
Isabel
47 Dias
Los productos son una maravilla, pero tardan bastante en llegar
customer
49 Dias
Es un producto que tiene la ventaja de ir modificando la dosis según tus necesidades y su presentación en forma oleosa hace que se conserve mejor. También se absorbe muy bien.
TENORIO CAMACHO Angela
52 Dias
Muy Bien en calidad y atención. Muchas Gracias.
IZQUIERDO BRITO Pedro Luis
54 Dias
La variedad de productos constatados científicamente Las fórmulas. Rapidez. Seriedad.
Carlos Javier Cortes Infante
57 Dias
Precio calidad muy buena
Ana
58 Dias
Llega cada vez más rápido. Antes hasta tres semanas, ahora dentro de una semana
Elsje Fokkelman
59 Dias
Calidad y presentacion
Bened
60 Dias
Produits excellents et service rapide et impeccable. Merci!
SILVIA