Se estima que una de cada tres personas tiene deficiencia de magnesio. ¿Y si fuesen muchas más? Te ofrecemos una panorámica de los últimos estudios sobre este valioso mineral y los hábitos que conviene adquirir para llenar siempre las reservas de magnesio.
Hasta el momento, se estimaba que una de cada tres personas tenía deficiencia de magnesio. Sin embargo, según los científicos que publicaron un estudio en la revista Advances in nutrition, esta cifra podría estar considerablemente subestimada y la cifra de las personas que padecen de deficiencias podría ser muy superior. ¿Qué es lo que se cuestiona? Las referencias que sirven de comparación respecto a las concentraciones séricas de magnesio. Estos elementos de referencia, que datan de hace más de 40 años, podrían ser imprecisos, muy por debajo de las necesidades reales. ¿Cuál es el resultado? La mayoría de las deficiencias ni siquiera aparece en un análisis de sangre. Según los investigadores que han realizado este estudio, un nivel de magnesio inferior a 0,82 mmol/l supondría ya una deficiencia de magnesio, mientras que las referencias actuales indican una concentración de magnesio normal entre 0,75 y 0,95 mmol/l.
El magnesio es un mineral que desempeña un papel crucial en el organismo… A escala del sistema locomotor en general y del metabolismo óseo en particular, el papel del magnesio es al menos tan importante como el del calcio. Inhibe la transmisión neuromuscular e interviene en la regulación de laosificación. Asimismo, es un potente remineralizador que también ayuda a combatir la fatiga muscular. El magnesio está implicado además en el sistema nervioso (actúa sobre la liberación de la serotonina), el sistema inmunitario (permite la síntesis de los anticuerpos y la eliminación de los agentes indeseables), el sistema cardiovascular (regula el ritmo cardíaco y podría limitar los depósitos de colesterol en las arterias según algunos estudios).
El magnesio está implicado en más de 300 reacciones enzimáticas. Por tanto, la carencia de este mineral puede provocar un debilitamiento general del organismo que se traduce en una fatiga intensa y creciente, así como pérdidas de memoria, migrañas, calambres musculares, temblores, hipersensibilidad, hiperactividad (infantil)... Además, la falta de magnesio está directa o indirectamente involucrada en numerosas de patologías como las enfermedades cardiovasculares, algunos trastornos neurológicos, los problemas deosteoporosis, la diabetes o la hipertensión. Algunas enfermedades crónicas también podrían estar relacionadas en parte con una deficiencia de magnesio en la medida en que la carencia de magnesio aumenta los procesos inflamatorios.
Una dieta equilibrada no siempre es suficiente para cubrir las necesidades de magnesio. ¿Por qué? Porque nuestra alimentación moderna es terriblemente pobre en magnesio: menos cereales integrales (que son más ricos en magnesio que los cereales refinados, menos verduras y más productos cárnicos, más productos industriales… Y, lo que es peor: el contenido de vitaminas y minerales de las frutas y verduras podría estar bajando drásticamente debido a los métodos de cultivo, almacenamiento, transporte, etc. Según un estudio inglés publicado en 2006, las verduras han perdido cerca del 24% del contenido de magnesio entre los años 40 y 90. Los métodos de cocción también son responsables de una pérdida considerable de magnesio (cocción demasiado larga, cocción en agua…), mientras que algunas conductas alimentarias aumentan las pérdidas de calcio mediante la orina (consumo excesivo de alcohol, alimentación rica en azúcares y grasas…). Por último, nuestro modo de vida ensombrece un poco más el panorama. ¿Por qué? Porque el estrés es un gran consumidor de magnesio, al igual que el deporte practicado intensamente.
Aunque no basta con una alimentación variada y equilibrada para cubrir las necesidades de magnesio, existe una opción muy sencilla y eficaz: tomar suplementos. De hecho, los médicos suelen recomendar una cura de magnesio una o dos veces al año. Pero cuidado: existen diferentes formas de magnesio en suplementos y no siempre es fácil acertar. Un punto importante que hay que comprobar es la biodisponibilidad del producto. Por ejemplo, el glicerofosfato de magnesio es interesante por su alta biodisponibilidad, pero también porque no es laxante (a diferencia de otras formas de magnesio). El malato de magnesio también se asimila especialmente bien por el organismo y, además, se estima que posee la facultad de «desintoxicarlo». Otras formas de magnesio tienen una alta biodisponibilidad: el citrato de magnesio, el aspartato de magnesio, el gluconato de magnesio, el lactato de magnesio… Mejor aún, nuevas moléculas, como el treonato de magnesio (o L-treonato) podrían tener más efectos potentes sobre las capacidades cognitivas al impulsar la memoria y el aprendizaje según un estudio chino realizado por investigadores de la universidad de Tsinghua.
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
2 Horas
Super Smart es una empresa seria y formal y sus productos son de primera,muy recomendable
Silvia
10 Horas
encarge un producto,me llegómuy puntual. Estoy tomando el H. Pylori, todavia no purdo decir nada, pero me lo receto mi Dra. de momento va bien.
MAYA Carmen
2 Dias
Por eficiencia y rapidez
Anna
3 Dias
Perfect!!!!
sergio collado mateos
4 Dias
Me encantan los productos
ANA OJEDA GIMENEZ
8 Dias
sin problemas en la entrega complementos muy punteros que ayudan a tener una vida mas duradera y placentera poniendo siempre el foco en la salud
sosa robaina
10 Dias
No tengo ninguna queja todo normal o sea bien
MORENO Francisco
10 Dias
Me gustan todos los productos que he probado
SCERBAC Catherine
10 Dias
Hace años que hice mi primera compra en Supersmart , Los resultados de los productos que probé han sido muy positivos , Comprar a traves de su web es muy seguro asi como el trato y profesionalidad del equipo
Pura Palacios Ruiz
11 Dias
Muy bien todo como siempre
Maria Angels
11 Dias
Hace años que compro y nunca he tenido problemas merecen mi confianza
Maria Angels
12 Dias
El envío ha sido rápido y satisfactorio. Ahora compro la marca por Amazon pero no siempre encuentro lo que necesito y por eso compro a través de la web. Hace años que utilizo sus productos y muy contenta con la calidad de los mismos.
Sra. Salmerón Resina
14 Dias
Me ha gustado porque recibí el pedido antes de lo previsto. Tengo que decir que me costó comprar ya que hay palabras que están mal traducidas. Se nota mucho que es una mala traducción.
luisa ortinez
14 Dias
En 3 días que me lo he tomado, me he desinchado por lo que se me ve más delgada. Mi objetivo no era adelgazar, si no mejorar salud. Pero he notado resultados rápidos en esa área.
INMA Bastante Arana
15 Dias
Buenos productos y alguno imposible de conseguir en España.
ALFARO YURRE Javier