Los calambres son contracciones musculares dolorosas e involuntarias. Descubra qué carencias nutricionales aumentan el riesgo de sufrir calambres.
Los calambres son contracciones musculares muy frecuentes, involuntarias, repentinas y dolorosas.
Duran solo unos minutos y no son graves, pero pueden interferir en la vida cotidiana cuando son muy frecuentes e incapacitantes (1).
Suelen producirse cuando un músculo se ha utilizado de forma intensa o inusual (a menudo los músculos de la pantorrilla o del pie), durante el ejercicio, después del ejercicio o durante la noche.
Por lo general, puede aliviar el dolor y detener la contracción estirando el músculo afectado.
Los calambres pueden confundirse con otros fenómenos musculares:
Durante mucho tiempo se pensó erróneamente que los calambres se debían a una acumulación de ácido láctico en los músculos.
Hoy en día, el misterio sigue sin resolverse, pero dos hipótesis sólidas tienen la clave para explicar los calambres relacionados con el ejercicio (3):
Pero no todos los calambres están relacionados con el ejercicio.
Existen 5 tipos diferentes, cada uno con sus posibles causas y condiciones predisponentes, como la falta de ciertos electrolitos y los trastornos neuromusculares:
El potasio es un mineral esencial que contribuye al funcionamiento normal de los músculos.
Interviene en la contracción muscular permitiendo la transmisión de los impulsos nerviosos que desencadenan las contracciones.
Numerosos estudios han demostrado que la falta de potasio (hipopotasemia) puede aumentar el riesgo de calambres, aunque no es el único responsable de su aparición.
Factores que favorecen la carencia de potasio:
Formas de prevenir esta carencia:
Al igual que el potasio, el magnesio se funde durante el ejercicio físico.
Directamente implicado en la contracción muscular, contribuye al equilibrio electrolítico y al funcionamiento normal de los músculos.
Numerosos estudios han demostrado una correlación entre la carencia de magnesio y la aparición de calambres.
Sin embargo, al igual que la falta de magnesio por sí sola no provoca los calambres, la prescripción de magnesio no parece resolver todos los problemas de los calambres idiopáticos (5).
Sólo los calambres en las mujeres embarazadas (6) parecen aliviarse con dicho tratamiento.
Sin embargo, esto no significa que no se pueda optimizar su ingesta para reducir los riesgos.
Factores que favorecen la carencia de magnesio:
Formas de prevenir esta carencia:
Tomar vitamina C contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso, pero también ayuda a reducir la fatiga muscular: y es precisamente este tipo de fatiga la que origina los calambres relacionados con el ejercicio, según la hipótesis más plausible hoy en día.
La falta de vitamina C puede provocar fatiga general y una menor resistencia a las infecciones, pero también podría favorecer la aparición de calambres y dolores tras el esfuerzo más trivial.
Se estima que los adultos necesitan 110 mg al día, pero pueden añadirse 100 mg por cada 1000 kcal gastadas durante el ejercicio físico.
Factores que favorecen la carencia de vitamina C:
Formas de prevenir esta carencia:.
Varios estudios han sugerido el impacto potencial de la falta de hierro en la aparición de calambres musculares.
El hierro es un nutriente bien conocido por los deportistas, ya que está implicado en el fenómeno del sobreentrenamiento.
El esfuerzo intenso ralentiza su absorción (el estómago y el intestino se ven obligados a descansar durante el ejercicio físico), mientras que la ingesta de hierro suele ser inferior a las exigentes necesidades de los deportistas: el hierro contribuye a la formación normal de glóbulos rojos y hemoglobina, dos proteínas cuya renovación aumenta en los deportistas.
Además, los deportistas pierden más hierro que los demás a través de la transpiración y los microtraumatismos.
Las mujeres en edad fértil corren un riesgo particular debido a la menstruación.
Factores que favorecen la carencia de hierro:
Formas de prevenir esta carencia:
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
4 Horas
Bien , bastante bien.Para los milagros voy a mi parroquia
CAMBON Javier
1 Dias
Entrega rápida y comoda
Francisco José Díaz Maruri
6 Dias
Rápida entrega y eficiente producto
FENOY RUIZ Manuel
6 Dias
Ok Hay problemas con el idioma
MARIA ROSA Cardenas Comerma
7 Dias
Pedido adecuado a la solicitud, entrega fecha prevista, muy correcto todo.
Jordi MP g_mail
9 Dias
Entrega rápida y productos muy exclusivos. Sólo falta saber su eficacia.
Manuel
12 Dias
He perdido la cuenta de los años que llevo utilizando los productos de ésta empresa. La razón es que estimo me benefician.
Isidoro Luque
14 Dias
entrega sin problemas complementos muy punteros para una vida sana y larga siempre poniendo el foco en la salud
sosa robaina
18 Dias
Porque el envio desde la delegacion de España ha sido rápido. Hay asesoramiento de personal experto.Creo que es un buen producto el que utilizo. Me parece muy positiva la suscrición mensual al envio para ahorrar y no tener que estar pendiente de hacer pedido.
LACASA NOGUERO Pilar
20 Dias
Su pronta respuesta y seguimiento del pedido
SANCHEZ FERNANDEZ Julian
20 Dias
Son super rapidos y te informan de todo
ANA OJEDA GIMENEZ
21 Dias
Profesionalidad y puntualidad en el envio.
Jose Zilberschtein Juffe
22 Dias
Pedido recibido bien y en el tiempo prometido
Lydia
22 Dias
Envío rápido y sin problema.
ROMERO RAMOS Juan Carlos
22 Dias
Me gusta porque han mejorado el servicio,. Cuando hacemos un pedido lo que nos interesa en particular es la rapidez en el servicio. Gracias
Felix Merino Escribano