Los calambres son contracciones musculares dolorosas e involuntarias. Descubra qué carencias nutricionales aumentan el riesgo de sufrir calambres.
Los calambres son contracciones musculares muy frecuentes, involuntarias, repentinas y dolorosas.
Duran solo unos minutos y no son graves, pero pueden interferir en la vida cotidiana cuando son muy frecuentes e incapacitantes (1).
Suelen producirse cuando un músculo se ha utilizado de forma intensa o inusual (a menudo los músculos de la pantorrilla o del pie), durante el ejercicio, después del ejercicio o durante la noche.
Por lo general, puede aliviar el dolor y detener la contracción estirando el músculo afectado.
Los calambres pueden confundirse con otros fenómenos musculares:
Durante mucho tiempo se pensó erróneamente que los calambres se debían a una acumulación de ácido láctico en los músculos.
Hoy en día, el misterio sigue sin resolverse, pero dos hipótesis sólidas tienen la clave para explicar los calambres relacionados con el ejercicio (3):
Pero no todos los calambres están relacionados con el ejercicio.
Existen 5 tipos diferentes, cada uno con sus posibles causas y condiciones predisponentes, como la falta de ciertos electrolitos y los trastornos neuromusculares:
El potasio es un mineral esencial que contribuye al funcionamiento normal de los músculos.
Interviene en la contracción muscular permitiendo la transmisión de los impulsos nerviosos que desencadenan las contracciones.
Numerosos estudios han demostrado que la falta de potasio (hipopotasemia) puede aumentar el riesgo de calambres, aunque no es el único responsable de su aparición.
Factores que favorecen la carencia de potasio:
Formas de prevenir esta carencia:
Al igual que el potasio, el magnesio se funde durante el ejercicio físico.
Directamente implicado en la contracción muscular, contribuye al equilibrio electrolítico y al funcionamiento normal de los músculos.
Numerosos estudios han demostrado una correlación entre la carencia de magnesio y la aparición de calambres.
Sin embargo, al igual que la falta de magnesio por sí sola no provoca los calambres, la prescripción de magnesio no parece resolver todos los problemas de los calambres idiopáticos (5).
Sólo los calambres en las mujeres embarazadas (6) parecen aliviarse con dicho tratamiento.
Sin embargo, esto no significa que no se pueda optimizar su ingesta para reducir los riesgos.
Factores que favorecen la carencia de magnesio:
Formas de prevenir esta carencia:
Tomar vitamina C contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso, pero también ayuda a reducir la fatiga muscular: y es precisamente este tipo de fatiga la que origina los calambres relacionados con el ejercicio, según la hipótesis más plausible hoy en día.
La falta de vitamina C puede provocar fatiga general y una menor resistencia a las infecciones, pero también podría favorecer la aparición de calambres y dolores tras el esfuerzo más trivial.
Se estima que los adultos necesitan 110 mg al día, pero pueden añadirse 100 mg por cada 1000 kcal gastadas durante el ejercicio físico.
Factores que favorecen la carencia de vitamina C:
Formas de prevenir esta carencia:.
Varios estudios han sugerido el impacto potencial de la falta de hierro en la aparición de calambres musculares.
El hierro es un nutriente bien conocido por los deportistas, ya que está implicado en el fenómeno del sobreentrenamiento.
El esfuerzo intenso ralentiza su absorción (el estómago y el intestino se ven obligados a descansar durante el ejercicio físico), mientras que la ingesta de hierro suele ser inferior a las exigentes necesidades de los deportistas: el hierro contribuye a la formación normal de glóbulos rojos y hemoglobina, dos proteínas cuya renovación aumenta en los deportistas.
Además, los deportistas pierden más hierro que los demás a través de la transpiración y los microtraumatismos.
Las mujeres en edad fértil corren un riesgo particular debido a la menstruación.
Factores que favorecen la carencia de hierro:
Formas de prevenir esta carencia:
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
1 Dias
Fueron rápidos y el paquete llegó en perfecto estado
L F.S
1 Dias
Productos de calidad y fiables
Silvia
2 Dias
Es la primera vez que pido algo. Pero fueron serios y rápidos.
DIAZ LAMA Ana Belen
2 Dias
Productos de excelente calidad y un servicio y trato de alto nivel. Todo muy profesional
Aldea casin
3 Dias
El paquete vino a través de correos, muy bien. En el primer intento no estuve en casa y vinieron una segunda vez al día siguiente a la misma hora y ya sí lo pude recoger. Aunque no recibí email sobre el primer intento de entrega. Tuve q entrar en el seguimiento para saberlo, porque yo seguía esperando en casa.
Marta María
3 Dias
Llego todo perfecto y rapido
Maria Angels
4 Dias
Llevo varios años comprando sus productos y nunca he tenido ningún problema. Los pedidos se hacen de forma fácil y desde hace tiempo se reciben rápido. Además tienen una gran variedad de productos para todo y con buenos resultados.
Jose Aurelio Pascual Ferrero
4 Dias
Very good, in general. I only recommend a quicker delivery service. But, my review is positive at this time 👌🏿
Oliver Duarte Herrera
6 Dias
Cumple con las expectativas
Ana
6 Dias
Siempre muy rápidos en la entrega y bien informad
ANA OJEDA GIMENEZ
6 Dias
Simplemente es porque veo resultados , cuando loso
Domenico Dintino
6 Dias
Buenos productos y ofrecen buenas ofertas, el servicio de entrega es rapido y seguro
Ana Isabel Sanchez Abalo
7 Dias
La mejor . Calidad y variedad
Carlos Javier Cortes Infante
7 Dias
grandes productos a buenos precios, variedad de ofertas
ANTONIO AVILES ESPAÑA
8 Dias
Hola lo acabo de empezar a tomar llevo pocos días pero bien!!!
Maria