Una de cada tres personas sufre (o sufrirá) de dolores articulares. ¿Cómo se previenen y tratan, qué buenos hábitos hay que adquirir, qué soluciones naturales existen? Te lo contamos todo.
Ya sean voluntarios o no, los crujidos de las articulaciones no son graves ni dañan en absoluto las articulaciones, contrariamente a una idea muy extendida. Se deben a una expansión del líquido sinovial (líquido que rodea las articulaciones), pero se cree que no afectan a la salud articular. En cambio, pueden ocultar un problema más molesto (artrosis, por ejemplo) si van acompañados de dolor o hinchazón. En estos casos, conviene consultar al médico.
Las patologías articulares pueden presentarse a cualquier edad, pero cabe decir que los problemas articulares se hacen cada vez más frecuentes a medida que se envejece. Así, más de un tercio de las personas con edad superior a 65 años sufre de dolores articulares, especialmente en las articulaciones de apoyo (caderas y rodillas) y en las manos.
Hacer deporte permite mantener las articulaciones trabajando la movilidad sinovial y reforzando la estructura articular. Por lo tanto, el ejercicio moderado, regular y a largo plazo es una excelente opción para proteger nuestras articulaciones y mejorar nuestro estado en caso de dolores recurrentes. Eso sí, hay que elegir un deporte de resistencia más bien suave (natación, ciclismo, paseos a buen ritmo…), sobre todo en caso de dolor crónico. Por el contrario, una mala práctica deportiva puede ser tan nefasta como la ausencia total de deporte.
Es una cuestión de mecánica. Cuanto mayor sea el peso que hay que mover, mayor es la exigencia para las articulaciones y más frágiles se hacen. Además, se desgastan más rápidamente. Esto es especialmente evidente en el caso de las articulaciones de las extremidades inferiores, pero no de forma exclusiva. Así, las personas con obesidad están más expuestas a la artrosis de rodilla (gonartrosis) y a las prótesis de cadera, además de sufrir con mayor frecuencia artrosis en las manos y las muñecas. De hecho, algunos estudios han puesto de relieve que el sobrepeso (sin llegar a la obesidad) puede tener las mismas consecuencias. Principalmente porque, al ganar peso, tendemos a hacer menos ejercicio, lo cual agrava los problemas articulares.
Muchas plantas son reconocidas por tratar y/o paliar los dolores y trastornos articulares. Una acción beneficiosa que puede contemplarse como prevención o como tratamiento complementario. Entre las plantas más interesantes, cabe citar la reina de los prados que contiene ácido salicílico, el cual produce los mismos efectos que la aspirina, la cúrcuma, que refuerza los cartílagos, la cola de caballo que mejora la síntesis del colágeno…
¿Conoces la boswellia? Su nombre científico es Bostewellia serrata. Este árbol originario de la India se utiliza mucho en los productos ayurvédicos para el tratamiento de los dolores reumáticos. ¡Y con razón! De hecho, las últimas investigaciones demuestran que la boswellia (de la cual se utiliza principalmente la resina) actúa como un potente antiinflamatorio pero sin causar efectos secundarios. Hay otras plantas conocidas por sus virtudes antiinflamatorias: la ortiga, el fresno, elharpagophytum (o garra del diablo), el sauce blanco… y pueden sustituir (previa consulta a un profesional sanitario) a los tratamientos convencionales para aliviar la inflamación articular.
Reumatismo, artrosis, artritis, poliartritis reumatoide o artralgia; hay varias decenas de enfermedades distintas que pueden afectar a las articulaciones. Por otra parte, bajo el término «reumatismo» se engloban múltiples patologías diferentes. A raíz de un traumatismo o una enfermedad relacionada (gota), transmitida por una bacteria (reumatismo articular agudo) o una garrapata (enfermedad de Lyme), relacionadas con la edad o el sobrepeso, las afecciones articulares pueden tener síntomas y grados de gravedad diferentes.
Varios estudios han demostrado que la combinación de glucosamina y condroitina, dos moléculas que intervienen directamente en la formación y resistencia de los cartílagos, puede ayudar a los enfermos de artritis (sin embargo, los resultados no mejoran si las moléculas se toman por separado). Además, la producción de estas dos sustancias naturalmente presentes en el organismo se ve afectada por laedad y las patologías articulares. En estas condiciones, tomar suplementos (que combinen imperativamente las dos moléculas) puede ser una buena opción. Según un primer estudio, los efectos beneficiosos se hacen sentir en un 80% de los pacientes, mientras que otro destaca la disminución de los crujidos, de la hinchazón del dolor en la mayoría de las personas.
Puedes prevenir futuras patologías articulares o aliviar dolores y rigideces adoptando una alimentación sana, equilibrada y variada (así combatirás el sobrepeso, que agrava los fenómenos inflamatorios), así como apostando por nutrientes adecuados. ¿Cuáles? Los antioxidantes (presentes en gran cantidad en las frutas y hortalizas), que combaten el estrés oxidativo y favorecen la renovación celular de la matriz del cartílago, los ácidos grasos (presentes en los aceites, el pescado azul, etc.) que reducen la inflamación y el desgaste de los cartílagos o las vitaminas y minerales, indispensables para la construcción de los huesos y articulaciones. Si no estás seguro de tener una alimentación suficientemente rica en estos nutrientes esenciales, puedes optar por tomar suplementos nutricionales específicos.
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
30 Dias
Los productos que hemos comprado llegan a tiempo y en buen estado. Pendientes de evaluar resultados.
Marta Bove Lascurain
36 Dias
Son buenos productos y la entrega fue rápida
GUTIERREZ Hortensia
40 Dias
Encuentro suplementos que no hay en ningún otro sitio.
AVILES CABALLERO Antonio
41 Dias
Rapidez y eficiencia.
REGUEIRA ESPINO Juan Manuel
43 Dias
Hay una gran variedad de productos para todo y como soy cliente desde hace mucho tiempo me hacen un buen descuento en todos los pedidos. Además han reducido el tiempo de envio .
Jose Aurelio Pascual Ferrero
43 Dias
recibido rapido.buen producto
Marie José Bayon Nathalie Fran
45 Dias
Puntualidad,buen servicio
Isabel
47 Dias
Los productos son una maravilla, pero tardan bastante en llegar
customer
49 Dias
Es un producto que tiene la ventaja de ir modificando la dosis según tus necesidades y su presentación en forma oleosa hace que se conserve mejor. También se absorbe muy bien.
TENORIO CAMACHO Angela
52 Dias
Muy Bien en calidad y atención. Muchas Gracias.
IZQUIERDO BRITO Pedro Luis
54 Dias
La variedad de productos constatados científicamente Las fórmulas. Rapidez. Seriedad.
Carlos Javier Cortes Infante
57 Dias
Precio calidad muy buena
Ana
58 Dias
Llega cada vez más rápido. Antes hasta tres semanas, ahora dentro de una semana
Elsje Fokkelman
59 Dias
Calidad y presentacion
Bened
60 Dias
Produits excellents et service rapide et impeccable. Merci!
SILVIA