En stock
El natto es un plato a base de habas de soja fermentadas con la bacteria Bacillus subtilis. Este es tradicionalmente consumido en los países asiáticos desde hace más de 2 000 años, en particular en Japón, donde se cree que este contribuye a la longevidad excepcional de sus habitantes (3).
En 1987, un equipo de investigadores descubrió que este plato contenía une enzima potencialmente fibrinolítica: la nattokinasa (NK). Después, se ha dedicado un número considerable de trabajos científicos al estudio de esta enzima (4-6), l objeto de nuestro complemento alimenticio.
Nosotros recomendamos tomar de 2 a 4 cápsulas al día o seguir los consejos de su terapeuta.
Cada cápsula contiene 50 mg de nattokinasa, lo que corresponde a 650 FU (unidades de degradación de la fibrina). Unos estudios indican que la nattokinasa puede ser absorbida en el intestino cuando es administrada por vía oral.
El consumo tradicional de natto y los numerosos ensayos clínicos realizados desde hace 30 años tienden a demostrar la inocuidad de la nattokinasa, incluida en forma de complemento alimenticio (7). No obstante, esta se desaconseja a las personas que tengan una úlcera péptica o trastornos de coagulación, a las personas con antecedentes de ictus, a las personas que están bajo tratamiento anticoagulante concomitante y a las personas que vayan a ser objeto de una operación quirúrgica o lo hayan sido. La nattokinasa parece actuar como “anticoagulante” y por tanto podría agravar los trastornos de la coagulación.
Durante la suplementación, le recomendamos que respete las medidas siguientes para disminuir el riesgo de trombosis y/o de aterosclerosis:
Las cápsulas de este producto están compuestas de HPMC (hidroxipropilmetilcelulosa), una sustancia vegetal derivada de la celulosa. La HPMC se utiliza habitualmente en medicamentos y complementos alimenticios. No contiene ningún ingrediente de origen animal, está reconocido como seguro por las autoridades sanitarias y está considerado como más duradero que las alternativas sintéticas.