Sarcosine es un complemento alimenticio de sarcosina, un derivado N-metilado del aminoácido glicina que genera muchas esperanzas en la comunidad científica.
¿Qué es la sarcosina?
La sarcosina (N-metilglicina) es el derivado N-metilado del aminoácido glicina. Al igual que la dimetilglicina (DMG) y la trimetilglicina (TMG), esta está formada a partir de la colina y de la metionina. Se encuentra en la yema de huevo, el pavo, el jamón, las verduras y las leguminosas. Su nombre se debe al químico alemán Justus Von Liebig, cuando la aisló por primera vez a mediados del siglo XIX.
En el organismo, la sarcosina está presente de forma natural en los músculos y diversos tejidos a través de la enzima glicina deshidrogenasa. Esta se forma a partir del aporte de colina y del metabolismo de la metionina, para a continuación ser rápidamente degradada a glicina, que entra en la composición de las proteínas y de componentes celulares como la creatina, las purinas y la serina.
La sarcosina se encuentra en la sangre a concentraciones séricas de 1,4 µmol/l (1).
¿Cómo funciona la sarcosina?
La sarcosina es un inhibidor competitivo de los transportadores de glicinas de tipo 1 (2), un agonista de los receptores de glicina (3) y, sobre todo, un coagonista de los receptores de NMDA (N-metil-D-aspartato) (4).
Este es el mecanismo que crea la mayor expectación en la comunidad científica y que ha generado numerosos estudios estos últimos años (5-9).
¿Hay efectos secundarios relacionados con la toma de sarcosina?
Los estudios muestran que la sarcosina es excepcionalmente bien tolerada y que no tiene efectos secundarios (10). No obstante, se desaconseja su toma por parte de las personas que estén tomando antidepresivos, especialmente las que toman medicamentos serotoninérgicos.
¿Cómo tomar la sarcosina?
La posología recomendada se sitúa entre 1,5 y 3 g al día, es decir de 3 a 6 cápsulas, que hay que tomar preferentemente en dos veces.
Para acentuar sus efectos, se aconseja seguir las recomendaciones que se presentan a continuación durante toda la toma de los suplementos:
Combinar la sarcosina a sustancias complementarias beneficiosas que contribuyen a la optimización del sistema nervioso como el Ginkgo biloba, l’ Huperzia serrata et les Omega-3.
Evitar hacer varias tareas a la vez (la concentración exige demasiada energía).
Luchar contra el estrés crónico identificando las situaciones causantes del mismo (este genera la secreción de cortisol cuyo exceso daña al cerebro) y practicando una actividad física regular.
Procurar dormir lo necesario (se recomienda noches de sueño de al menos 7 horas para una actividad cognitiva óptima).
Composición
Dosis diaria: 6 cápsulas
Número de dosis por caja: 16
Cantidad por dosis
Sarcosina
3.000 mg
Otros ingredientes: Goma arábiga, harina de arroz.
Posología
Adultos. Tomar de 3 a 6 cápsulas al día. Cada cápsula contiene 500 mg de sarcosina.
Precauciones: no sobrepasar la dosis diaria recomendada. Este producto es un complemento nutricional que no debe sustituir a una alimentación variada y equilibrada, ni a un modo de vida sano. No dejar al alcance de los niños pequeños. Conservar alejado de la luz, del calor y de la humedad. Como con todo complemento nutricional, consulte a un profesional de la salud antes de consumirlo si usted está embarazada, en periodo de lactancia, o si tiene un problema de salud.
3.3/5 • 3 opiniones
Descripción
3.3 / 5
Calidad
3.7 / 5
Relación calidad-precio
3.3 / 5
Opiniones 3
Excelente
33 %
Bueno
0%
Aceptable
33%
Malo
33%
Muy Malo
0%
Reem2021-10-30
The quality seems to have become of much lesser quality. Also Supersmart should work on better customer service and communication.
VOORWINDEN Pc2021-10-12
Overpriced and somewhat deceptively marketed, but at least I can get it here.
Sam2021-03-14
Op 2 gram sarcosine per dag: goede stemming. Vaker blije gevoelens. Soms brede glimlach.
Referencias
Allen RH, Stabler SP, Lindenbaum J (November 1993). "Serum betaine, N,N-dimethylglycine and N-methylglycine levels in patients with cobalamin and folate deficiency and related inborn errors of metabolism". Metabolism. 42 (11): 1448–60. doi:10.1016/0026-0495(93)90198-W. PMID 7694037.
Guastella J, Brecha N, Weigmann C, Lester HA, Davidson N. Cloning, expression, and localization of a rat brain high-affinity glycine transporter. Proc Natl Acad Sci U S A. 1992;89(15):7189–93.
Zhang HX, Lyons-Warren A, Thio LL. The glycine transport inhibitor sarcosine is an inhibitory glycine receptor agonist. Neuropharmacology. 2009;57(5–6):551–5.
Zhang HX, Hyrc K, Thio LL. The glycine transport inhibitor sarcosine is an NMDA receptor co-agonist that differs from glycine. J Physiol. 2009;587(Pt 13):3207–20.
Huang CC, Wei IH, Huang CL, Chen KT, Tsai MH, Tsai P, Tun R, Huang KH, Chang YC, Lane HY, Tsai GE. Inhibition of glycine transporter-I as a novel mechanism for the treatment of depression. Biol Psychiatry. 2013;74(10):734–41.
Lane HY, Liu YC, Huang CL, Chang YC, Liau CH, Perng CH, Tsai GE. Sarcosine (N-methylglycine) treatment for acute schizophrenia: a randomized, double-blind study. Biol Psychiatry. 2008;63(1):9–12.
Singh SP, Singh V. Meta-analysis of the efficacy of adjunctive NMDA receptor modulators in chronic schizophrenia. CNS Drugs. 2011;25(10):859–85.
Strzelecki D, Szyburska J, Rabe-Jablonska J. Two grams of sarcosine in schizophrenia - is it too much? A potential role of glutamate-serotonin interaction. Neuropsychiatr Dis Treat. 2014;10:263–6.
Lee, MY., Lin, YR., Tu, YS. et al. Effects of sarcosine and N, N-dimethylglycine on NMDA receptor-mediated excitatory field potentials. J Biomed Sci 24, 18 (2017). https://doi.org/10.1186/s12929-016-0314-8
Curtis, D. (2019). A possible role for sarcosine in the management of schizophrenia. British Journal of Psychiatry, 215(6), 697-698. doi:10.1192/bjp.2019.194
La lista de productos deseados le permite seleccionar los artículos que le interesan a fin de poder añadirlos fácilmente a su cesta durante su próxima visita. Debe estar identificado(a) para utilizar este servicio.