0
es
US
WNN
308349220

Mi cesta

Su cesta esta vacía
Menú

En stock

Willow Bark Extract + PEA

1 opinionesLeer las opiniones

Este pack contiene

48.80 €

Compra única

Este producto no está disponible como suscripción

Suscripción

Sin compromiso

Entrega con la frecuencia que elijas

Quiero
cada
Your Expert Ask anything about this product

Willow Bark Extract + PEA

Vegano
Sin gluten
Sin nanopartículas
Sin excipientes controvertidos
Sin lactosa
Sin edulcorantes

En qué consiste Willow Bark Extract + PEA

OptiPEA
Ácido graso
salicilina
Compuesto orgánico

¿Tiene alguna pregunta o duda?

¿Por qué contiene el sauce blanco compuestos tan útiles para el ser humano?

La salicina y los flavonoides que contiene el sauce blanco son ante todo beneficiosos para él mismo. Le ayudan a resistir mejor a los agentes patógenos y a los insectos que se alimentan de su sabia (el floema). Y lo que es más sorprendente: la salicina sirve también para comunicarse entre los diferentes sauces. Cuando el árbol es atacado por un virus, la salicina se transforma en salicilato de metilo, un compuesto orgánico capaz de dispersarse en el aire y de prevenir a las otras plantas del peligro que corren. Es una auténtica sustancia señalizadora capaz de activar genes de defensa en los tejidos de las plantas vecinas (20).

Además, debido a que ésta contiene compuestos antiinflamatorios que pueden aliviar los dolores de los herbívoros que consumen sus hojas, sus brotes y su corteza, la planta atrae a los animales y por tanto aumenta los medios de dispersión de sus semillas. Se trataría por tanto de una estrategia evolutiva destinada a aumentar su expansión y su supervivencia.

¿Cuándo y cómo tomar P.E.A.?

Para los tratamientos, habitualmente se sugiere el protocolo siguiente:

  • 3 cápsulas al día, que hay que tomar con cada una de las comidas, durante los dos primeros meses.
  • 2 cápsulas al día, durante los dos meses siguientes.
  • 1 cápsula al día durante el mes siguiente hasta el final de la suplementación.

No obstante, en caso de necesidad, P.E.A. puede administrarse de manera permanente.

Se aconseja experimentar una o varias de las prácticas siguientes durante el tratamiento:

  • Realizar una actividad física regular (cuando sea posible).
  • La acupuntura.
  • El masaje.
  • Técnicas de relajación como la meditación o la visualización.
Hay contraindicaciones para la ingesta de corteza de sauce blanco?

Al contrario que la aspirina, las experiencias clínicas muestran que los efectos secundarios de la corteza de sauce son insignificantes (21). En concreto, los efectos antiplaquetarios de la corteza de sauce parecen mucho más débiles. No obstante, se sugiere a las personas que padezcan gastritis, trastornos de la coagulación, hemofilia, problemas renales o úlceras del estómago, que eviten el extracto de sauce antes de consultar con un médico.

Por otra parte, las personas alérgicas o hipersensibles a la aspirina podrían serlo también a la corteza de sauce.

Después de la ingestión oral, se calcula que se absorbe aproximadamente el 80 % de la salicina. Ésta enseguida es metabolizada en saligenina por la flora intestinal, y a continuación transformada por el hígado en ácido salicílico (22). Por tanto, la salicina es la que está en contacto con el tubo digestivo y no directamente el ácido salicílico como es el caso de la aspirina.

¿Qué ocurre con la PEA una vez ingerido?

Tras su administración oral, la PEA se difunde rápidamente por todo el organismo. Un estudio ha mostrado incluso que una parte de las moléculas de Palmitoiletanolamida llega al cerebro (3), con una distribución bastante heterogénea (la corteza cerebral, el hipotálamo y la materia blanca son las zonas en las que se encuentra más PEA).

¿Hay contraindicaciones para tomar P.E.A.?

Desde 1972, una docena de estudios clínicos ha mostrado que tomar suplementos de PEA no tiene efectos secundarios particulares (4). Esto no es de extrañar, ya que la Palmitoiletanolamida está producida de forma natural por las células del organismo.

Hasta la fecha no se ha identificado ninguna interacción con medicamentos. No obstante, para las personas con problemas renales o hepáticos se recomienda comenzar con una dosis diaria de 400 mg (1 cápsula) y aumentar progresivamente la dosis durante las siguientes semanas.

Estas indicaciones de seguridad solo prevalecen para los complementos alimenticios diseñados a partir de Palmitoiletanolamida de calidad farmacéutica como P.E.A.. Para evitar cualquier mala sorpresa, no compre Palmitoiletanolamida de origen desconocido.

¿Cómo tomar Willow Bark Extract?

Se recomienda tomar de 1 a 2 cápsulas en el momento de las comidas.
Para los dolores crónicos y la salud cardiovascular, se recomienda una ingesta mínima de 4 a 6 semanas para apreciar sus efectos más completos. Se puede combinar Willow Bark Extract con el complemento Triple Protect para unos efectos reforzados en la salud cardiovascular, Palmitoiletanolamida (PEA) para unos efectos antinflamatorios intensificados y Ubiquinol para una acción antioxidante sinérgica.

Nota : unos investigadores han evidenciado una potente sinergia entre los compuestos fitoquímicos del café, capaces de prevenir la oxidación de los lípidos, y el extracto de sauce blanco, lo que sugiere un efecto protector para las membranas celulares fosfolipídicas (23). En cuanto a la fosfatidilcolina (PC) y los omega 3, posiblemente contribuyen a mantener la estabilidad y la fluidez de las membranas celulares, potencialmente dañadas por una ingesta a largo plazo de aspirina (24). Asimismo, señalamos que la Reina de los Prados (Spiraea Ulmaria) permite una conversión de tipo idéntico.

Gracias a Willow Bark Extract, es posible beneficiarse de manera natural, de una forma de aspirina totalmente vegetal, cuyas propiedades se acercan casi de forma idéntica a las del producto obtenido por síntesis química.

¿De qué están hechas las cápsulas de este producto?

Las cápsulas de este producto están compuestas por pululano, un polisacárido natural procedente de la fermentación de la tapioca o del maíz. El pululano no contiene ningún ingrediente de origen animal y constituye una excelente barrera contra el oxígeno, lo que permite preservar la integridad de los ingredientes contenidos en la cápsula. También es una excelente alternativa ecológica frente a los materiales sintéticos.

¿De qué están hechas las cápsulas de este producto?

Las cápsulas de este producto están compuestas por pululano, un polisacárido natural procedente de la fermentación de la tapioca o del maíz. El pululano no contiene ningún ingrediente de origen animal y constituye una excelente barrera contra el oxígeno, lo que permite preservar la integridad de los ingredientes contenidos en la cápsula. También es una excelente alternativa ecológica frente a los materiales sintéticos.

Opiniones

La nota de este producto es 4 sobre 5 estrellas.
Hemos recogido 1 opiniones.

0%

100%

0%

0%

0%

Excelente 1 Opiniones
Buiret-gregoire Laurence

9 diciembre 2019

Très bien. Impression de bien moins souffrir de mes articulations et autres douleurs

Muy bien. Tengo la impresión de sufrir mucho menos de mis articulaciones y otros dolores.

ver la traducción Traducido por SuperSmart - ver el original

¿Necesita ayuda?

Telefono

Llámenos al
+34 930 47 74 48
de 9h00 a 18h00

Preguntas frecuentes

Respuestas a las preguntas más frecuentes

Formulario de contacto

¿No encuentra la respuesta a su pregunta en el sitio web y quiere ponerse en contacto con nosotros directamente?
Escríbanos
Pago seguro
33 años de experiencia
Satisfecho(a)
o reembolsado(a)
Envío rápido