![Remolacha francesa Fotografía de una remolacha a partir de la cual se ha fabricado nuestro complemento]()
Fructo Oligosaccharides: Complemento Natural de Remolacha (prebiótico)
Fructo-Oligosaccharides es un complemento de fibras alimenticias fabricado a partir de la remolacha por una empresa francesa mediante un procedimiento de bioconversión. Tiene efectos prebióticos probados a partir de un umbral de 5 a 10 gramos al día, es decir el equivalente a solo dos cucharaditas de complemento.
¿Qué son los fructooligosacáridos?
Los fructooligosacáridos son polímeros glucídicos de origen vegetal que pertenecen a la familia de los glúcidos o hidratos de carbono, y más concretamente la de las fibras alimenticias.
Son compuestos que no son digeridos ni absorbidos en el intestino delgado y que tienen como mínimo una de las propiedades siguientes:
- Aumento de la producción de heces (sin diarreas).
- Estimulación de la fermentación colónica. En efecto, la fermentación de las fibras contribuye a la modificación de la flora y a la producción de una cantidad importante de ácidos grasos de cadena corta y más concretamente de butirato, que posiblemente contribuye al buen funcionamiento de la mucosa colónica.
- Disminución de la colesterolemia en ayuno.
- Disminución de la glucemia y/o de la insulinemia postprandial(es).
Un gran número de estudios epistemológicos y clínicos han demostrado el valor de aumentar significativamente la ingesta de fibra alimenticia para la salud. La razón principal es su efecto sobre el equilibrio de la microbiota y la fermentación bacteriana que fomenta. Durante esta fermentación, se producen ácidos grasos de cadena corta (SCFA) en el intestino.
¿Qué beneficios tienen los fructooligosacáridos?
Los fructooligosacáridos no son solo fibras alimenticias; también son compuestos prebióticos. Los prebióticos son “alimentos no digeribles que afectan al hospedador estimulando selectivamente el crecimiento o la actividad de una serie de bacterias en el colon » (1) y que, de este modo, contribuyen a la salud digestiva (2). Todos los prebióticos son fibras, pero no todas las fibras son prebióticos.
Además de sus efectos prebióticos, Fructo-Oligosaccharides contribuye a proporcionar otros beneficios:
- Aumento de la saciedad.
- Ayuda al mantenimiento de niveles adecuados de colesterol.
- Influencia normalizadora en los síntomas del colon irritable.
- Ayuda a la regulación de los marcadores de la inflamación.
¿Cómo está fabricado el complemento Fructo-Oligosaccharides?
Fructo-Oligosaccharides está fabricado por Tereos a partir de la remolacha mediante un un procedimiento de bioconversión inspirado en la naturaleza y garantizado sin OGM. Al igual que sucede en una fermentación natural, el azúcar es transformado en fibra por una enzima producida por un hongo microscópico rigurosamente seleccionado, el Aspergillus niger.
Los conocimientos técnicos de Tereos, pionera de la oligofructosa en Europa, han permitido desarrollar un producto de alta calidad: desde 1996, su efecto prebiótico ha sido reconocido por las autoridades francesas.
¿Cómo utilizar el complemento alimenticio Fructo-oligosaccharides?
Se recomienda la utilización de media cucharada a dos cucharadas (de 2,5 a 10 g) de Fructo-oligosaccharides al día para espolvorear en alimentos y bebidas (3). Si tiene el intestino muy sensible, puede empezar con media cucharada y aumentar gradualmente la dosis.
Los fructooligosacáridos tienen una estructura muy parecida a la del azúcar (sacarosa): por eso tienen un sabor dulce, aunque su dulzor es un tercio del de la sacarosa con sólo 2 kcal por gramo, es decir, la mitad que el del azúcar.
Además, puede aumentar ligeramente y poco a poco su consumo de frutas, de verduras, de leguminosas y de cereales integrales, ricos en fibras alimenticias solubles e insolubles. Puede elegir entre esta lista los alimentos que contienen más de estos:
- Las leguminosas cocidas (15 g por porción)
- El salvado de trigo (10 g)
- Las semillas de soja (8 g)
- Las frambuesas (5 g)
- Las alcachofas (5 g)
- Las ciruelas pasas (5 g)
- La pera con su piel
- Los guisantes (5 g)
- Las moras (5 g)
- La calabaza (4 g)
- Los dátiles (4 g)
- La patata con la piel (4 g)
- Las espinacas cocidas (4 g)
- El boniato (4 g)
- La manzana con la piel (3 g)
En términos generales, se recomienda tomar de 25 a 30 gramos de fibras alimenticias al día. Sin embargo, debería ser capaz de reconocer los síntomas de una dieta demasiado rica en fibra para poder ajustar sus dosis: diarrea, flatulencia, náuseas, hinchazón, etc.
Por otra parte, la acción de las fibras alimenticias se ve reforzada por una muy buena hidratación. Se recomienda beber como mínimo 1,5 L de agua al día, bien repartida a lo largo de todo el día.
En función de la motivación que le lleva a consumir más fibra, estos son los suplementos que también pueden ser de su interés: