Cada año pasa lo mismo. Estamos deseando que lleguen las vacaciones, pero, a la hora de salir de viaje, hay varios factores que nos estropean ese momento de placer. Estrés de la salida, mareo al viajar, efectos del desfase horario, diarrea del viajero... Estas pequeñas molestias son frecuentes, pero fáciles de evitar. ¡Descubre nuestros consejos para viajar en plena calma!
Combatir el estrés de la salida
Solemos organizar las vacaciones con varios meses de antelación para evitar el estrés de la organización a última hora. A pesar de esta precaución, surgen inquietudes cuando se acerca la salida. ¿Está confirmada la reserva? ¿Cómo evitamos los problemas de circulación? ¿A qué hora despega mi avión? ¿Qué hago si tengo un problema durante el viaje? Estas preguntas surgen sin cesar, aumentan el estrés y pueden echar a perder el comienzo de las vacaciones.
Consejo de SuperSmart: Unos días antes de la salida, la práctica cotidiana de ejercicios de relajación puede reducir considerablemente el estrés y la ansiedad de la salida. ¿Has probado ya también los beneficios de un tratamiento de magnesio? Este mineral, esencial para el buen funcionamiento del organismo, participa especialmente en la producción energética, la relajación muscular y la reducción del estrés.
Evitar el mal del movimiento
Tanto en avión como en barco, en coche o incluso en moto, los mareos pueden estropearnos las vacaciones. Este fenómeno, llamado cinetosis por los científicos y más comúnmente «mal de movimiento», se debe al desequilibrio entre los movimientos percibidos por los ojos y los captados por el oído interno. En Europa, cerca de 30 millones de personas podrían sufrir de cinetosis crónica. ¿Eres una de estas personas?
Consejo de SuperSmart: A pesar de que no presenta riesgo alguno, lo cierto es que el mal del movimiento es desagradable y limitante. Para hacerle frente, existen varias soluciones. ¿Sabías que los rizomas de jengibre están reconocidos por las autoridades sanitarias por la prevención de las náuseas y los vómitos que provoca el mal de movimiento? De hecho, varios estudios han confirmado los efectos antináuseas y eméticos de los extractos de jengibre.
Anticiparse a los efectos del «jet lag»
Estados Unidos, Méjico, China, Bali, Filipinas… los destinos lejanos son ideales para cambiar totalmente de aires y relajarnos a fondo. Sin embargo, recorrer varios miles de kilómetros en unas horas tiene consecuencias para el organismo. Nos referimos concretamente al reloj biológico que marca el ritmo de numerosos procesos del organismo y que se ve afectado cuando se produce un desfase horario. En estos casos, aparecen los famosos efectos del «jet lag»: fatiga, alteración de la vigilancia, falta de apetito, insomnio…
Consejo de SuperSmart: No hay nada como una buena preparación para evitar los efectos del «jet lag». Unas horas antes de la salida, se recomienda preparar el organismo para la hora local desplazando, por ejemplo, las horas a la que nos levantamos y acostamos. Durante el vuelo, seguimos la adaptación intentando dormir siguiendo la hora local. Para favorecer la adaptación del reloj biológico y evitar los efectos del desfase horario, puede convenir tomar suplementos de melatonina. La melatonina no es sino la hormona central de la regulación de los ritmos cronobiológicos.
Prevenir la diarrea del viajero
La diarrea del viajero suele ser tema tabú durante los viajes. Se trata ni más ni menos que de una gastroenteritis. Esta se debe generalmente a una infección por una cepa bacteriana contraída por vía alimentaria. Aunque algunos países presenten un mayor riesgo que otros, la diarrea del viajero puede manifestarse en la gran mayoría de los destinos. El problema se debe a que las defensas del organismo se ven afectadas por los cambios: desfase horario, cambio de ritmo, modificaciones de los hábitos alimentarios...
Consejo de SuperSmart: Para evitar la diarrea del viajero, se impone tomar una serie de medidas de prevención. Se recomienda en especial lavarse las manos por sistema antes de las comidas, evitar el consumo de agua del grifo, evitar consumir productos con cubitos de hielo, los sorbetes, los helados, las frutas y verduras crudas, así como la carne, el pescado y los huevos poco hechos. Además de estos buenos hábitos para prevenir la diarrea del viajero, podemos reforzar las defensas del organismo con ayuda de probióticos como Saccharomyces boulardii.
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
30 Dias
Los productos que hemos comprado llegan a tiempo y en buen estado. Pendientes de evaluar resultados.
Marta Bove Lascurain
36 Dias
Son buenos productos y la entrega fue rápida
GUTIERREZ Hortensia
40 Dias
Encuentro suplementos que no hay en ningún otro sitio.
AVILES CABALLERO Antonio
40 Dias
Rapidez y eficiencia.
REGUEIRA ESPINO Juan Manuel
42 Dias
Hay una gran variedad de productos para todo y como soy cliente desde hace mucho tiempo me hacen un buen descuento en todos los pedidos. Además han reducido el tiempo de envio .
Jose Aurelio Pascual Ferrero
42 Dias
recibido rapido.buen producto
Marie José Bayon Nathalie Fran
45 Dias
Puntualidad,buen servicio
Isabel
46 Dias
Los productos son una maravilla, pero tardan bastante en llegar
customer
49 Dias
Es un producto que tiene la ventaja de ir modificando la dosis según tus necesidades y su presentación en forma oleosa hace que se conserve mejor. También se absorbe muy bien.
TENORIO CAMACHO Angela
51 Dias
Muy Bien en calidad y atención. Muchas Gracias.
IZQUIERDO BRITO Pedro Luis
54 Dias
La variedad de productos constatados científicamente Las fórmulas. Rapidez. Seriedad.
Carlos Javier Cortes Infante
57 Dias
Precio calidad muy buena
Ana
58 Dias
Llega cada vez más rápido. Antes hasta tres semanas, ahora dentro de una semana
Elsje Fokkelman
59 Dias
Calidad y presentacion
Bened
60 Dias
Produits excellents et service rapide et impeccable. Merci!
SILVIA